Ir al contenido principal

Molotov - Molomix

Por: Maricelita Palma


*Suspira y añora los viejos tiempos*
Hablar de Molotov es  hablar de una de las bandas que vio su mejor época a finales de los noventa dentro del rock mexicano, no fue la banda que cambió la historia musical, pero vaya que aportó. La potencia de sus piezas, ese bajo tan alagado e intenso, letras geniales y certeras, duras y llenas de humor. Portadas que causaron escándalo y que a la fecha siguen siendo motivo de "ser cancelados" por algunas generaciones de estrecho criterio y por los conservadores de toda la vida.

Todo artista tiene derecho a expresarse de la manera que cree conveniente y no existe ni tendría porque existir una regla que diga qué es correcto, ni limitarse para no incomodar y obedecer a las masas hipócritamente puritanas... al final qué no para eso es el rock and roll? Para ser contestatarios, rebeldes, romper moldes, expresarse y ser punk? En fin, la hipotenusa.  

Aquellos inicios, aquel primer álbum de Donde Jugaran las Niñas, llevó a esta banda conformada por: Micky Huidobro, Randy Ebright, Paco Ayala y Tito Fuentes a los cuernos de la luna, obteniendo  discos de oro y platino, colocandolos en el ajo de la escena y de la prensa especializada (lo que quiera que eso signifique para bien y para mal) y emprender giras alrededor del mundo, llevándolos a los rincones más inhóspitos que cualquier banda mexicana quisiera conquistar.

Por otro lado, la parte detractora dirá que esos conciertos eran gratuitos, que sí gustaron pero que nadie entendía lo que decían, que eso de salir a vender sus discos a la calle fue pura publicidad barata... PERO LES RESULTO ¿QUÉ NO?. Dirán que como ellos no eran unos pobres jovenzuelos que picaron piedra desde abajo y que por azares del destino un afamado productor los descubrió y llevo al estrellato, su carrera no cuenta. Sí, tuvieron la posibilidad de costear una producción en un buen estudio, sí, había recursos en algunos de sus integrantes... ¿Y qué tiene? No han sido los únicos y eso no demerita lo conquistado.

El ya mencionado disco debut vio la luz en 1997 y un año más tarde llego a nuestras manitas su segunda producción, Molomix que como bien indica el nombre son remixes de su primer disco firmados por Djs como: Mijangos, Porcina, M&M Electrónica Dub (agreguele a todos un mix al final). Además de una versión urbana de Gimme Tha Power y otra más en drum and bass, una versión radiofónica de Cerdo y una versión extendida de Puto.

El plus de Molomix es encontrarnos con unas versiones más claras y limpias de ese rap del primer disco, cierto histrionismo en las partes habladas como se aprecia en Puto y un material que para fortuna o desgracia de muchos quedará para la historia del rock mexicano.

Como bonus track se incluyen en esta producción: Rap, Soda y Bohemia un corte incluido en el disco homenaje a Queen y El Carnal De Las Estrellas, una critica dura directa y a la cabeza del productor Luis de Llano, que hace un par de meses lo trajo de vuelta al juicio social.

Molotov sigue siendo Molotov, ahora sus criticas van hacia el reggaeton, sus expresiones siguen siendo aplaudidas y abucheadas, tan escandalizadas y aplaudidas como en aquellos  tiempos *suspira de nuevo*.

Molotov - Molomix
Surco Records / 1998

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...