Por: Iván Cigarroa
-Sin duda este 2022 nos ha regalado una gran cantidad de regresos, la mayoría de ellos en grande, pero no se puede negar que tras años de ausencia, escuchar de un nuevo álbum de M.I.A. es una gran sorpresa. Entiendo si no lo es para muchos, pero permítanme insistir, porque es innegable en este punto, que se ignore a una de las más importantes raperas procedentes de India. Perdón, pero no se puede.
Y es que este, su sexto álbum, es un regreso que va más allá de las imposibilidades de la pandemia, que sí influyeron, como a todos, pero no fue determinante. En 2016 lanzó el disco AIM y se suponía que sería el último de su carrera. Tras la promoción y todo lo que conlleva al respecto, Mathangi Arulpragasam se dedicó tiempo a sí misma, pero después de algunos meses se dio cuenta que nada es lo mismo sin la música, por lo que en 2019 comenzó a trabajar en nueva música. Así fue como Mata salió a la luz.
Se trata de un disco con un sentido más local, es decir, lleno de sonidos hindúes, sin tanta parafernalia occidental, que es como se caracterizaron sus primeros discos. Aquí deja de lado todo eso y construye bases épicas a través del hip hop y sampleos de música popular, pero también relata facetas de su vida personal, quizá las más duras que haya vivido en estos últimos años, muy bien cohesionadas con sonidos suaves, apacibles, sin tanto punch como lo hiciera alguna vez en Maya, su álbum de 2010.
Y en esta ocasión, el título es un juego de palabras que funciona como un diminutivo de su nombre, pero también es una burla al anuncio que hiciera Mark Zuckerberg en 2021, cuando cambió el nombre de su empresa de Facebook a Meta. Y esa misma tendencia política y social prevalece aquí, a veces con un trato sarcástico e inverosímil, a veces con la seriedad que la problemática merece.
Como dice mi buen amigo y colaborador de este blog, Ernesto Tattó, este disco es bastante económico, por aquello de su duración: 33 minutos resumidos en 13 perfiles de los cuáles destacan Zoo Girl, 100% Sustainable, Puththi (feat. Navz-47), Mata Life, Time Traveller, o los sencillos The One, Popular y Beep; pero es Marigold quizá el track que más sorprende por incluir una estructura sónica distinta al del resto. Aquí hay beats pausados, guitarras acústicas y una voz más melancólica.
A la distancia, hacía falta un nuevo álbum de M.I.A., pero el distanciamiento es una de las armas más poderosas de los artistas para asegurar un gran regreso. A ella le funcionó perfecto, sobre todo porque no se ha dedicado a ser una artista local en todo este tiempo de ausencia, pese a la pandemia. Caso contrario es con, por ejemplo, Manú Chao, quien ya solo toca en bares y pubs pequeños de Francia, y ningún gobierno local en Latinoamérica ha logrado convencerlo de regresar. Ella sí, y pronto estará de este lado.
M.I.A. - MATA
Island Records / 2022
Comentarios
Publicar un comentario