Ir al contenido principal

María Daniela Y Su Sonido Lasser - María Daniela Y Su Sonido Lasser

Por: Maricelita Palma


Maria Daniela Y Su Sonido Lasser es una banda  conformada por María Daniela Azpiazu Tamayo y el productor Emilio Acevedo, a quien tal vez recuerden por proyectos como: TITAN, Melamina Poderosa, Sonido Lasser Drakar y Sonido Lasser Moderna, al parecer eso del Lasser es lo suyo *guiño, guiño*. Este par se conoció por casualidad y esa casualidad que poco a poco se convirtió en amistad los puso a grabar el tema No Me Beses En Los Labios, original de Aerolíneas Federales.

Después vino el tema Súper Vacaciones incluida en el sounkdtrack de la película Coapa Heights de Gibran Assaud.  Lo que parecía un juego entre compas, llamó la atención de Julián Lede y Carlos Amorales quienes acababan de crear la disquera Nuevos Ricos, los invitan a formar parte de la recién nacida disquera y con ellos emprenden la gira In Gold We Trust... Tras una larga lista de nombres optaron por el que conservan hasta la fecha, quedando por sentado el nacimiento oficial del proyecto: María Daniela Y Su Sonido Lasser

Entre los primeros temas que grabaron se encuentran: Miedo y El Tuviera No Existe ambos tracks se incluyeron en el primer disco de larga duración homónimo que vio la luz en 2005 fichados por el ya mencionados sello Nuevos Ricos y EMI (ahora Universal).

María Daniela Y Su Sonido Lasser cuenta con 14 extractos que en sus letras retratan la vida adolescente de cualquier chico o chica  que todos los días vive Mi Primera Vez, sumergidos en el Abismo del Silencio de un salón de clases. Todo a la medida de experiencias que los pondrán A Bailar, pues este disco es un torbellino de ritmos bailables que te ponen en el mood de una Fiesta De Cumpleaños en donde puedes a tratar a todos como tus esclavos hasta la Media Noche. Así es que prepara tus mejores pasos que este disco no tiene desperdicio.

En esta primera producción del dueto se incluye el tema Mentiras, original de Daniela Romo, con el toque eléctrico de la instrumentación nadie creería que es un tema ochentero y que ademas fue grabado de manera análoga. Originalmente esta producción contaba tan solo con 11 temas, pero en una segunda edición se incluyeron: Chicle de Menta y Carita de Ángel, temas que también formaron parte del disco tributo al gran Rigo Tovar, Rigo Es Amor del que pronto les platicaré y un remix del tema que los volvió la sensación: Miedo.

A base de trabajo constante, de una voz inigualable, influencias que van de la cumbia al rock sin miedo a encasillarse en alguno de estos tópicos, Maria Daniela la voz al mando de este proyecto es una de esas mujeres que ha alzado la mano mostrandole al mundo que hay mujeres haciendo ruido y música de excelente calidad en México, con un toque de sarcasmo y un mucho de inteligencia como bien lo ha demostrado en las cuatro producciones con que cuenta y en las múltiples colaboraciones que le han dado un merecido lugar dentro de la escena.

María Daniela Y Su Sonido Lasser - María Daniela Y Su Sonido Lasser
Nuevos Ricos / 2005


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...