Ir al contenido principal

King Gizzard And The Lizard Wizard - Ice, Death, Planets, Lungs, Mushroom And Lava

Por: Iván Cigarroa


-No hay un título más poderoso y contundente en toda la discografía de King Gizzard & The Lizard Wizard que este. Majestuoso. Determinante. Y posiblemente hasta fatalista. Eso sí, así como tienen la creatividad para presentar algunos discos pesados y directos, también la tienen con otros muy experimentales y elaborados. Y justo de eso va esta producción, la número 21 en una discografía que abarca 10 años.

Eso último es un detalle que sorprende: es un caso verdaderamente atípico que una banda tenga una capacidad impresionante para grabar -con una excelente calidad, eso sí-, una importante cantidad de canciones, largas o cortas, pero con una complejidad única que hace que sean totalmente inclasificables, como en su momento lo fue Jane's Addiction. Pero además, que en un año lancen más de un disco es de locura, porque están en constantes giras. ¿Cómo le hacen? Y más importante: ¿Cómo no se han vuelto locos? ¿Qué nuevo nivel de locura es este? Al momento de escribir esto solo vino a mi mente que Los Tigres Del Norte también lo hacían en los años 70 y 80.

Entiendo si mis exageradas preguntas no tienen justa respuesta, pero ¿en dónde quedan todas las demás bandas y artistas que estrenan disco cada tres o cuatro años? ¿Su capacidad creativa se vería comprometida en comparación con KG&LW? ¿Cuándo grabaron este álbum y cuántos llevan grabados en 2022? ¿Habrá respuesta para todas estas interrogantes?

Otro hecho interesante es que en este punto no parecen haber perdido su creatividad, al contrario, es de los momentos en que mejor la han explotado, llegando al punto en que ningún disco parece estar de más, pero sí me parece que Ice, Death, Planets, Lungs, Mushroom And Lava es uno de sus álbumes mejor logrados, su estructura, más folk y hippie que oros como Infest The Rat's Nest, así que nunca sabes de qué vendrá conformado un próximo álbum de la banda.

Siete temas que van entre los 6 y 12 minutos conforman este álbum. Las piezas varían en forma pero no en sonido: amplios paisajes instrumentales y muchas letras que no dejan de imaginar mundos paralelos y extraños. Ahí están Ice V, Lava, Gliese 710, Mycellium o Iron Lung respaldan el tremendo poderío sonoro que en esta ocasión presentaron.

En este punto, King Gizzard & The Lizard Wizard ha rebasado todas las formas y lineamientos de la industria actual: no necesitan maquilar discos o crear tiktoks virales para mantenerse vigentes o recaudar dinero, no necesitan sencillos que lleguen al primer lugar en los charts por sonar fuertemente en la radio o tener un video sensual con coreografías de ensueño en YouTube o los pocos canales de video que quedan. La banda australiana ya está más allá de todo eso. Contabilizar cuál es su mejor disco o tomar los mejores temas para recopilarlos en un disco de éxitos tampoco es viable ya. Su basta discografía en aumento y sus constantes giras son suficientes. Las disqueras son obsoletas para ellos y las plataformas digitales están a su servicio. Damas y caballeros, Viva el Rey Gizzard.

King Gizzard And The Lizard Wizard - Ice, Death, Planets, Lungs, Mushroom And Lava
KGLW / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...