Por: Iván Cigarroa
- Un día habrá que poner especial atención ante el sonido de una banda qué, sin darse cuenta tanto ellos como nosotros, podría estar innovando o sorprendiendo en la escena. Ese día ha llegado y lo hace de la mano del segundo trabajo de Dry Cleaning, Stumpwork qué sin duda Aunque da continuidad a su producción anterior New Long Leg también muestra atisbos de madurez en lírica y sonido.
Y bueno, eso de "lírica" es un decir, porque el valor verdaderamente agregado de Dry Cleaning es que todas sus canciones están basadas en el spoken word, qué no es sino canciones recitadas con letras bastante extrañas, pero que con la musicalización presenta una perfecta coherencia, como si imaginar mundos fuera de los estándares de normalidad que el ser humano ofrece fuera algo común.
No habríamos esperado nada de ellos para este año pero quizá la pandemia dio todavía un tiempo más a esta banda inglesa para grabar esta joya musical que surge un año después de su álbum debut, y lo que encontramos aquí son distorsiones, riffs estilo krautrock y algunos instrumentos de viento, todos ellos corriendo a un ritmo que solo el bajo y batería en conjunto pueden marcar con tan genial sincronía. Allí es donde entra la voz de Florence Shaw, qué al recitar cada tema lo convierte en agradables muestras de que el rock alternativo está de vuelta.
Se entiende en este punto que es poco común en una banda el uso del spoken word, pero sin duda escuchar los 12 cortes que incluye este álbum encantan y sorprenden porque no es bajo ninguna circunstancia un discurso teatral, es más bien una especie de monólogo qué podría parecer una charla telefónica de esas que oyes involuntariamente en la calle mediante un emisor, pero no escuchas al receptor, e insisto las letras atípicas y extrañas que dan un toque especial a ese concepto que Dry Cleaning mantiene presente.
Ahí es donde Decent Shoes For Rain, Hot Penny Day, Icebergs, Conservative Hell, Anna Calls From The Arctic, Kwenchy Kups y el sencillo Don't Press Me tienen una certeza sónica que, te darás cuenta desde los primeros acordes, se amolda muy bien a la palabra hablada. No hay más. Esta banda está hecha para esto, independientemente de que su creatividad sea mayor.
En ese sentido, Stumpwork es un trabajo mucho más elevado -en un sentido de composición y en un sentido alucinante- que el anterior, lo que me lleva a pensar que si una banda tiene la capacidad de llevar más allá del límite un sonido que no parece dar para mucho, entonces hay que seguirlos de lleno para escuchar y entender cómo lo hacen, porque cualquiera puede musicalizar un monólogo, pero no cualquiera le da coherencia a música y letras habladas. Gran disco.
Dry Cleaning - Stumpwork
4AD / 2022
Comentarios
Publicar un comentario