Por: Álvaro Fong
Si los juzgamos por su apariencia, tenemos a una banda de guerreros mongoles que nos vendieron toda una historia respaldada por algunos clichés metaleros mercadológicos. ¡Y vaya qué funciona! Paisajes montañosos, instrumentos típicos como el morin khuur, un violín de dos cuerdas, el tovshuunr, una guitarra de cuatro cuerdas y el tumur khuur, algo parecido a un arpa. Su sonido se ha autodefinido como hunnu rock y una de sus características más distintivas es la voz de pecho de Galbadrakh Tsendbaatar, que tiene un precioso vibrato y te recuerda a esas voces de ultratumba, estilo Peter Steele de Type O Negative.
¿Y de que va el nuevo álbum de The Hu, llamado Rumble of Thunder? Es en definitiva una excelente forma de aprovechar el regalo que la vida les dio. Es una propuesta épica, llena de rock con influencias folk –no a la finlandesa–, más bien a la mongola. Le sacan todo el provecho a esta mezcla musical que los definió desde el día uno y nos regalan temas melódicos, atrayentes y fáciles de escuchar. Pero lo mejor de todo es la sensación que te provocan de decir “¿quién diablos canta esto?” Es brutal.
YUT Hövende es fabulosa para cantar en un estadio, el tema amoroso es Triangle y me atrevo a decir que suena un poco country, Upright Destined Mongol tiene una gran combinación de guitarras y violines y tiene poder de convertirse en una favorita, Black Thunder es el tema más etéreo y en donde se lucen en la ejecución de sus instrumentos tradicionales provocándote un mini infarto, gracias a su cierre frenético. ¡Esos violines, maldita sea, esos malditos violines!
The Hu son músicos consumados. No se mueren con sus propias reglas y jamás se quedan faltos de ideas. En definitiva, una gran carrera les espera. Ya quisieran miles de bandas alrededor del mundo haber tenido un sencillo magnético y llamar la atención de todos. The Hu lo aprovechó inmediatamente y colaboró con dos canciones en el homenaje al álbum negro de Metallica y también haciendo dueto con Jacoby Shaddix de Papa Roach.
13 canciones, increíble que esto no se haya hecho cansado. Sucede que cuando un grupo tiene un estilo demasiado definido, es fácil repetirse. 13 canciones y todas suenan variadas, con diferentes sentimientos y atmósferas. No sé si éste será uno de los mejores discos de 2022 en cuanto al folk rock, pero The Hu está levantando la mano. Tómenlos muy en cuenta. Ya hacía falta una nueva banda que confiara en sí misma, que se atreviera a cantar en su idioma original y no sólo en inglés.
Diosito, ahí te los encargo. Suena fascinantes porque tienen mucha música y un gran concepto.
Excelente critica
ResponderBorrar