Ir al contenido principal

The Chats - Get Fucked

Por: Jakmer

La historia del punk, va más allá de un género, es actitud y estilo de vida. Desde los 70s, la música sucia, sus letras duras y la vestimenta agresiva, han sido influencia en “el orden” social, dando a conocer el desastre global, a través de la protesta y la crítica, tratando de despertar conciencia por diversas causas, siendo un movimiento totalmente transgresor. 

The Chats, es un trío de malandros australianos, portan el estandarte del ruido ofensivo, marcando un himno antisocial, gracias a eso, han sido reversionados por artistas como YUNGBLUD y Wet Leg. Esté álbum también es el primero sin el guitarrista fundador Josh "Pricey" Price.

Cambiando la lengua regional, a toda la jerga australiana, canalizando así toda la irritación del trabajador, poseída y grosera. Parte del concepto que maneja este trío, son letras que hacen referencia a enfermedades venéreas o actos de masturbación frente a cámaras web.

Con canciones que desde su debut han marcado su carrera musical, corta pero contundente, EP's rápidos y llenos de furia. Una banda de adolescentes, que han mostrado un gran esfuerzo por hacerse respetar y destacar en la escena.  Con esa actitud llega este nuevo álbum, con el título, fácilmente piden a gritos que no los inviten a los programas de entrevistas matutinos.

The Chats, suenan más agitados y absurdos que nunca. Al igual que el ya icónico combo de corte de tazón de irreverencia de Get Fucked, fiesta en la parte de atrás de tu casa. Es difícil no pensar que patinan en el punk callejero y por ratos en el terreno del hardcore, aún conservan la parte gritona del rock de los 70s.

Guitarra, bajo, batería y coros subliminales y pegajosos, es la entrada a 6L GTR, es el manifiesto de los que no saben de autos: una onda con riffs de sierra circular, con un modelo hot rod, despierta gran furia, desdé el comienzo.

El tipo de banda, que felizmente reventaría un estadio, lleno de fanáticos locos de Guns N' Roses, tomando por igual la pose severa de punk, sus canciones son reflejo de las molestias cotidianas con Boggo breakout, los inspectores de boletos del transporte público con Ticket Inspector, hasta los ataques de pánico.

Sus track son orgullosamente poco poéticos, con algo de frustración y agresión, aún así tienen un sonido alegre y festivo. La incorporación del guitarrista de rockabilly Josh Hardy, del combo de garaje Sunshine Coast the Unknowns, permite que entre un poco más de luz en el autodenominado punk de estos australianos, como una respuesta a la carga relámpago de Struck by Lightning con los coros de “doo-woo-doo-wop”, altamente pegajosos.

Un giro ligero, de la furia y velocidad del Punk al hardcore, en treinta y cuatro segundos: Southport Superman, corta dura y a la cabeza, es como se hace al estilo australiano.

Un pánico total e imprudente, es el brillo de este track, al estilo del hardcore californiano, pero hecho al otro lado del mundo: Panic Attack, levanta la mano y sacude el puño, para que el pánico salga y pases a bailar en el mosh.

Vamos por la esquina, en el bus o en el supermercado y te revisan si pagaste el boleto, pidiendo tu ticket de manera pedante, así es como entre la fuerza del bajo, la gloria de la batería y las líneas desgarradoras de la guitarra sale Ticket Inspector.

The Price of Smokes, es la canción que según nos informan, guardaron por una temporada. Para este material fue el momento perfecto para sacarla, en medio de la angustia inflacionaria, atravesando un ritmo de bajo constante, post-punky.

Se les dijo que este material estaba lleno de líneas de guitarra y bajo, que, con la furia de la batería, les reventarían la cabeza. Dead on Site, no es la excepción, claro ejemplo de que puede ser algo alucinante el correr de un género a otro.

No puedo dejar de no pensar en destrozar algo, con este material que te lleva en cada canción a ponerte de pie, levantar la cara y destruir con Paid Late.

Sonido característico de New York Dolls, punk de principios de los 80, influenciando a I've Been Drunk In Every Pub In Brisbane, irreverentes y divertidos, como ellos mismos, con algo más rítmico llegamos a una buena paliza, al tipo surfista. Emperor of the Beach, con un swing de blues, que marca el término medio entre la fiesta detrás de tu casa y el comienzo de correr a tus amigos borrachos.

Regresamos al punk enérgico y enfadado, Out On The Street, una y otra vez, ese ritmo y el afán de reventar todo a tu paso, con la actitud de levantar el dedo en señal de rebeldía, el valor de Get Fucked, va más allá de las representaciones cómicamente trastornadas, de escenarios mundanos. 

Sonido más al estilo de surf punk, con una voz muy pegajosa del coro, repetitivo y que no te deja tranquilo Getting Better, donde al minuto diecinueve ¡Pum! Te lleva a brincar a otro sonido de Punk. A pesar de especializarse en el tipo de canciones que harán que los no-australianos, se apresuren a descifrar el sonido que los lleva a ser así.

El significado de Boggo, Beefy's y "hoonin' down the Bruce", The Chats finalmente aprovechan las ansiedades universales. “Smoko” no se trata simplemente de un gilipolla sentado en una caja de leche y fumando; se trata de una economía en la que los trabajadores funcionan tan mal, que ni siquiera pueden disfrutar de sus breves momentos de descanso, en ser jodido. Con las pistas de Hardy, extendidas en una marcha psicodélica, Sandwith repite la frase: "El precio de los cigarrillos está subiendo de nuevo / Apenas podía pagar el alquiler", suena seriamente desgarrado por la elección entre cigarrillos y refugio. 

El reflejo, tanto de la evolución de The Chats, como la del mundo en general, es la banda sonora de una bomba, una sociedad cada vez más injusta, con la clase media baja, en la que corres el peligro de que te dejen sin nada.

Si buscas un material fácil de escuchar, The Chats llega así:  rápido, grosero con modismos australianos que pueden citar instantáneamente más que Crocodiles Dundee y Hunter juntos, Pero sería un error decir que Get Fucked, simplemente es un material de paso, en segundos te das cuenta de la energía y la transgresión, que son lo único que parece jamás pasar de moda, punk como actitud y estilo de vida, definitivamente, llega más allá de Australia.

The Chats - Get Fucked
Bargain Bin Records / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...