Por: Ernesto Tattó
El rock en Sudamérica ha dado a grandes exponentes en el arte, música, literatura etc en este caso hablamos de uno de los más grandes en Argentina, Luis Alberto Spinetta, (RIP) genio, cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor, con múltiples proyectos en su larga trayectoria, desde Almendra, Pescado Rabioso e Invisible, bandas que influyeron de manera fundamental a géneros como Hard rock, Blues y Rock Progresivo.
Al igual que trabajó al lado de dos grandes como: Charly García y Fito Páez, con los cuales compartió ratos de creatividad musical, una rola icónica del rock en español Rezo por Vos, sería incluido por Spinetta en Privé (1986) y por Charlie en Parte de la Religión (1987), del proyecto con Fito, surgió el álbum La la la, considerado por la revista Rolling Stone como el #61 entre los mejores trabajos de la historia del rock Argentino.
Spinetta y los Socios del Desierto, es el primer álbum de estudio de esta banda argentina, con la participación de Daniel Wirtz (Batería) (RIP) y Marcelo Torres (Bajo) y por supuesto Luis Alberto Spinetta (Líder, cantante y guitarrista) el disco fue elegido por Sony como disco del año, aunque es considerado una “rareza” o poco conocido por los seguidores, ya que fue descatalogado, es una obra cumbre de su último período creativo.
El largo recorrido de este músico lo ha llevado a través de muchos géneros y diversos vericuetos de las notas, letras y arreglos, hasta llegar a este trabajo, siendo un Power Trío de Jazz, con tintes de rock progresivo y mucha alma, disco doble que desmenuzamos a placer a continuación.
Disco 1, Abre con Cheques, con base de rock, síncopas y mucha energía, las líricas de Luis Alberto, son muy profundas, nostálgicas, pero a la vez esperanzadoras, te elevan al cenith, para después desplomarse al vacío, tremendo trabajo de la base rítmica (Bajo y Batería) con arreglos de lira, fabulosos.
Paraíso y Los Duendes, a medio compás con una voz tenue susurrada, Saxo suave, y un tremendo vaivén de ritmo, para escuchar en el sitio preferido de tú casa, con un buen Scotch, a media luz… sombras y luz, perfección sónica nos llenan los oídos. Letras crudas e incisivas, muy Spinetta.
Bosnia, un retrato muy filoso de la guerra, a través de los ojos de los infantes, balada con guitarra acústica, ritmo semilento, Luz sin Freno, otra canción de amor del álbum, contiene varias, Cuenta en el Sol, con un riff pegajoso a medio tiempo, es una crítica a la generalización de la sociedad de mercado “Ese mundo de locos y fascistas”
Continúa con tres canciones relacionadas a su relación amorosa con Carolina Peleretti, Diana, Oh! Magnolia y Luna de Abril, expresa la situación de temor e interrogantes con una relación intensa de pasión y desenfreno.
Se convirtió en la noche, cuenta una bella historia de un pájaro volando en la ciudad, Tony, desgarradora pieza sobre un amigo del músico, en la cual se percibe nostalgia y tristeza.
Así nunca encontrarás el mar, y la orilla infinita, cierran el disco 1 de manera magistral con grandes solos de guitarra.
Disco 2. Nasty people, swing urbano al estilo Spinetta, cadencioso, cantado en inglés. Crítica social y a los medios de comunicación, Espejo en una sombra, rock pesado que viene a rescatar un poco la nostalgia y mete luz al trabajo.
Jardín de gente, Jazmín, La luz te fue y Puyen Abril, reflejan la creatividad de la banda con grandes recorridos Jazzísticos, la profunda intensidad de las letras, y la suprema ejecución del trío argentino.
2 de Enero, canción con letra del tenista Tito Vázquez, compartía con Luis Alberto, una mirada muy parecida de la vida en la plano espiritual, El sol y la afeitadora eléctrica, parajes de Jazz muy bellos, Collar y Duende cierran este álbum de manera muy tenue para irse a un “fade out” y dejarnos tendidos después del deleite sónico de vanguardia y demostrar que la fusión de Jazz y Rock no es exclusiva de ninguna región.
En resumen un gran trabajo lírico, de ejecución y producción que nos deja con gran sabor de boca para partir a más parajes y horizontes de buena música.
Spinetta y Los Socios del Desierto - Spinetta y Los Socios del Desierto
Columbia / Sony Music / 1997
Comentarios
Publicar un comentario