Por: Jakmer
-De San Pedro de las Colinas, Coahuila, Cuna de la Revolución mexicana, nace esta agrupación, con el estilo de la vieja escuela, pero refrescante. Estos carnales se juntan para forjar su carrera dentro de la atmósfera de la música regional mexicana. Los hermanos Quezada, Armando Hernández y Kevin Montemayor Márquez, surgen Los dos Carnales.
El sonido de este cuarteto, me recordó la infancia. Cuando de niño corría por toda la casa al patio, para ver el tocadiscos verde y tosco de mi tío, deformando sus vinilos y de fondo la música de los cadetes, sonando en la bocina de cono.
Bueno vamos a darle a este material. Un gran trabajo, con este nivel que ahora es parte de sus características primordiales, es como Al Estilo Rancheron, narra la experiencia del ser humilde y evitar la presunción, ser sencillo, en medio de ese ambiente provinciano y de arduo trabajo. Como la gran mayoría de música del norte, caracterizada por sus acordes y sobre todo la narración de diversas historias, las cuales, mientras uno baila o se bebé una cerveza, se pueden ir imaginando, trago tras trago.
Llegamos con el primer corrido, con el ya característico sonido del acordeón al estilo norteño, requintos y línea de batería suave, es como se va armando El Corrido De Panchito, que nos cuenta la historia de un personaje conocido y merecedor de respeto, por eso es que ellos le rinden homenaje.
Los títulos de algunos corridos, con fechas los identifican a la primera, este track no es la acepción. 30 De enero, cuenta la historia de cómo la mafia o el narco era otra onda, definiendo códigos de respeto y honor. Haciendo un poco de apología en las historias, sin exagerar, solo narrando la historia de grandes hombres respetables. Y si es un track lleno de verdad.
Llegamos a la rola de reclamo a esa mujer que paga mal, no puede nunca faltar esa linda sección de las canciones de amor o despecho. Que mejor que con dos: Ay Nomás, la rola donde te está avisando lo que va pasar en la separación, así de fácil, es la canción del ultimátum. Damos paso a Desde Hoy, canción que recuerda las promesas no materializadas en la relación y el reproche.
Volvemos a los clásicos corridos con los acordes del requinto, dónde el acordeón abre en El Álamo, narra la historia de una reunión que se llevó acabo, cómo cada pieza de la organización se va presentando y la organización del rescate. Entre acordes bien ejecutados, con el estilo de la vieja escuela, esos corridos que empezaron Los Tigres del Norte pasando por Grupo Exterminador, por mencionar algunos.
Acordes juntos, acompañados de guitarra y batería, presentando El Doctor, sublime explicación de por qué se hace una canción. Surgen varias ideas, pero solo puedo decir que es un hombre de honor. Así es como da paso a una canción que dedica a la gente, la que parte de su hogar, en la búsqueda de algo mejor. Esta canción narra la experiencia del mexicano en tierras extranjeras y su comportamiento, así es como El Inmigrante, hace acto de presencia.
Llegamos a uno de los hits de este disco, la canción que les abrió paso por la escena regional mexicana, un canto a todos los envidiosos, que cómo dicen Los Dos Carnales, hay que ser agradecidos con el que se lo merece y darle la espalda a los que te joden: El Envidioso, es un himno, canción que encaja en prácticamente en todo.
Apertura el acordeón, acompañado de todos los instrumentos, nuevamente nos narran como la gente de pueblo o de rancho, son de las personas más humildes. El gesto característico, cuando se ven por la calle se saludan, uno se quita el sombrero o el gesto simple de mover el sombrero hacía un lado. Así es como se presenta La Corona Del Ranchero.
Un nuevo relato llega, no sé si tomarlo como corrido o una explicación a las nuevas generaciones, que como buen mexicano debes de conocer la historia del narco, así es como llega Memorias de la Mafia es una gran historia.
Siguiendo la línea de contar historias, al estilo del corrido, llega Soy Beltrán, los tipos de los 80's, con ese sonido claramente de la vieja escuela, acompañado de un excelente requinto con la batería como acompañamiento, es como se estructura este track.
Llegamos con el último track de esta línea de corridos. La Mora, otra clara dedicación, entre acordes y letras dónde ahora sí el tiro está cantando, todo lo que pasó con este personaje hombre de cuidado y respeto.
Un track de regalo con un personaje que los ayudo mucho en este trayecto de su carrera "El Fantasma", los impulsó y a la fecha sigue con ellos y apoya en este track El corrido De Panchito. Así que traite tus cartas blancas y dale a este material.
Afinarte Music / 2020
Comentarios
Publicar un comentario