Ir al contenido principal

Los Dos Carnales - Al Estilo Rancheron

Por: Jakmer


-De San Pedro de las Colinas, Coahuila, Cuna de la Revolución mexicana, nace esta agrupación, con el estilo de la vieja escuela, pero refrescante. Estos carnales se juntan para forjar su carrera dentro de la atmósfera de la música regional mexicana. Los hermanos Quezada, Armando Hernández y Kevin Montemayor Márquez, surgen Los dos Carnales.

El sonido de este cuarteto, me recordó la infancia. Cuando de niño corría por toda la casa al patio, para ver el tocadiscos verde y tosco de mi tío, deformando sus vinilos y de fondo la música de los cadetes, sonando en la bocina de cono.

Bueno vamos a darle a este material. Un gran trabajo, con este nivel que ahora es parte de sus características primordiales, es como Al Estilo Rancheron, narra la experiencia del ser humilde y evitar la presunción, ser sencillo, en medio de ese ambiente provinciano y de arduo trabajo. Como la gran mayoría de música del norte, caracterizada por sus acordes y sobre todo la narración de diversas historias, las cuales, mientras uno baila o se bebé una cerveza, se pueden ir imaginando, trago tras trago.

Llegamos con el primer corrido, con el ya característico sonido del acordeón al estilo norteño, requintos y línea de batería suave, es como se va armando El Corrido De Panchito, que nos cuenta la historia de un personaje conocido y merecedor de respeto, por eso es que ellos le rinden homenaje.

Los títulos de algunos corridos, con fechas los identifican a la primera, este track no es la acepción. 30 De enero, cuenta la historia de cómo la mafia o el narco era otra onda, definiendo códigos de respeto y honor. Haciendo un poco de apología en las historias, sin exagerar, solo narrando la historia de grandes hombres respetables. Y si es un track lleno de verdad.

Llegamos a la rola de reclamo a esa mujer que paga mal, no puede nunca faltar esa linda sección de las canciones de amor o despecho. Que mejor que con dos: Ay Nomás, la rola donde te está avisando lo que va pasar en la separación, así de fácil, es la canción del ultimátum. Damos paso a Desde Hoy, canción que recuerda las promesas no materializadas en la relación y el reproche.

Volvemos a los clásicos corridos con los acordes del requinto, dónde el acordeón abre en El Álamo, narra la historia de una reunión que se llevó acabo, cómo cada pieza de la organización se va presentando y la organización del rescate. Entre acordes bien ejecutados, con el estilo de la vieja escuela, esos corridos que empezaron Los Tigres del Norte pasando por Grupo Exterminador, por mencionar algunos.

Acordes juntos, acompañados de guitarra y batería, presentando El Doctor, sublime explicación de por qué se hace una canción. Surgen varias ideas, pero solo puedo decir que es un hombre de honor. Así es como da paso a una canción que dedica a la gente, la que parte de su hogar, en la búsqueda de algo mejor. Esta canción narra la experiencia del mexicano en tierras extranjeras y su comportamiento, así es como El Inmigrante, hace acto de presencia.

Llegamos a uno de los hits de este disco, la canción que les abrió paso por la escena regional mexicana, un canto a todos los envidiosos, que cómo dicen Los Dos Carnales, hay que ser agradecidos con el que se lo merece y darle la espalda a los que te joden: El Envidioso, es un himno, canción que encaja en prácticamente en todo.

Apertura el acordeón, acompañado de todos los instrumentos, nuevamente nos narran como la gente de pueblo o de rancho, son de las personas más humildes. El gesto característico, cuando se ven por la calle se saludan, uno se quita el sombrero o el gesto simple de mover el sombrero hacía un lado. Así es como se presenta La Corona Del Ranchero.

Un nuevo relato llega, no sé si tomarlo como corrido o una explicación a las nuevas generaciones, que como buen mexicano debes de conocer la historia del narco, así es como llega Memorias de la Mafia es una gran historia. 

Siguiendo la línea de contar historias, al estilo del corrido, llega Soy Beltrán, los tipos de los 80's, con ese sonido claramente de la vieja escuela, acompañado de un excelente requinto con la batería como acompañamiento, es como se estructura este track.

Llegamos con el último track de esta línea de corridos. La Mora, otra clara dedicación, entre acordes y letras dónde ahora sí el tiro está cantando, todo lo que pasó con este personaje hombre de cuidado y respeto.

Un track de regalo con un personaje que los ayudo mucho en este trayecto de su carrera "El Fantasma", los impulsó y a la fecha sigue con ellos y apoya en este track El corrido De Panchito. Así que traite tus cartas blancas y dale a este material.

Los Dos Carnales - Al Estilo Rancheron

Afinarte Music / 2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...