Ir al contenido principal

José Alfredo Jiménez y La Banda El Recodo - Cantando Sus Éxitos

Por: Jakmer

Me considero un melómano y puedo escuchar de todo. Uno de los artistas de los que siempre he estado enamorado y soy fiel admirador, por su forma de componer y el sentimiento que imprime su voz, el verdadero Rey de la música regional mexicana, los otros son copias: José Alfredo Jiménez

Formando está mancuerna para que el rey cantara, algunos de sus muchos éxitos. Se conjuntan en este disco. Banda sinaloense, que es de las más altamente reconocidas a nivel mundial. Desde luego, la reina de todas las bandas de la música regional mexicana: El Recodo, de Don Cruz Lizagarra. Un chulo ensamble, entre tambora y clarinetes, así es como inicia este disco de lujo, con uno de sus grandes clásicos Que Se Me Acabe La Vida. Si lo apreciamos fue cómo juntar o hacer un súper grupo, en esos tiempos, en el que se junta puro talento, para darle un nuevo aire, al estilo y a las canciones del Rey.

¿Qué no puedo decir de este material? sino que escuchen cada canción con una buena cerveza en la mano, así es como arranca Que se me acabe la vida ¿quién no ha terminado cantando estos himnos?

El buen tamborazo, así es como jala Pa' todo el año, retumbando con clarines claros, bien ejecutados, le dan sabor junto a la tuba, acompañados por trompetas y la voz de rey, queda con ese deleite para tus oídos.

¡Qué suene a toda la tambora! para que la voz del rey llegara con todo y nos regalara Cuatro Caminos, canción dedicada a un amor no correspondido. Son esas canciones del desamor, que debes acompañar con una botella de alcohol para esos males.

Con la explosión de los tamborazos, llega El Coyote, canción dedicada al malandro del pueblo, al rival de amores, así es como describe la pelea por el amor de una mujer, como antes se luchaba hasta lograr el objetivo.

Después de la lucha por ese amor, llegamos a esa canción donde el amor lastima. Amor Sin Medida, nos hace recordar que la huella de algún amor es pa' siempre, qué mejor que con banda de fondo, dando así otra textura.

En El Perro Negro, podemos comparar el inicio en esta canción con la original, no hay muchos cambios. Hasta que aparecen los clarinetes, dónde nos cuenta lo fieles que pueden ser los perros, tan fiel es ese cariño, que hasta la tumba llega ese amor.

Llegamos al punto, donde ya no quieres saber nada de ese amor, con los acordes de todos los instrumentos, así es como Yo-Ella, cantando a todo pulmón, con botella en mano. Canción para el reclamo, recordando los clarinetes dando apertura a la otra parte de la canción y al final de la misma.

Llegamos a la explicación o el clímax del disco, donde te levantas a bailar. Si no me falla la memoria, José Alfredo la escribo allá por el 54, que mejor acompañamiento de la Banda el Recodo, con esos arreglos, una buena ejecución para que suene el Corrido de Mazatlán, para mencionar la belleza del pueblo.

Tenemos canciones que van de fiesta, amor, desamor y hasta de copas. Así nos vamos con La Que Se Fue, clarinetes de entrada, José Alfredo, cantando amor mío, se va con todo y tambora para darle nuevo sonido a un clásico.

Una de las canciones que le das a todo pulmón (más para estas fechas). Canta, Canta, Canta, un lindo y alegre comienzo, así es como José Alfredo Jiménez, le da a esta canción, hasta con la música de fondo del Recodo le da un gran sabor, para agarrar a tu pareja y a bailar.

Trompetas y un grito de Rey, es como Tu Y las Nubes, dan con todas esas canciones que cantas a tu amor platónico, que mejor decirlo con una canción, la canción perfecta para ese amor que pretendes y no te hace caso.

Y como todo tiene un principio y un final, se va y aparece otro personaje, pero está vez es una historia de amor. Entre el alcohol, el amor de una mujer y como llego a su fin. El Rey cuenta la historia de José Manuel (Borrego), toda triste y con trompetas a todo pulmón, con el sonido de los clarinetes de acompañamiento. 

Así es como una de la mejor agrupación y uno de los mejores cantautores unieron fuerzas, para que surgiera este magnífico disco.

José Alfredo Jiménez y La Banda El Recodo - Cantando Sus Éxitos

RCA / 1984


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...