Ir al contenido principal

Zomboy - Dead Man Walking Pt. 1

Por: Alvaro Fong Varela

-Qué belleza es darse cuenta que el mundo musical es tan amplio que siempre existen artistas que te pueden sorprender. Tal es el caso de Zomboy, un artista sonoro, de formación ingeniero, llamado de nacimiento Joshua Mellody, que lleva un tiempo sacando temas que tienen su base en el dubstep, pero que abarcan también el drum n’ bass y electro house. Como muchos otros, su historia tiene un punto focal donde se inspiró en sus héroes, en su caso Skrillex y Rusko, y finalmente terminó tocando con ellos.

En este nuevo EP llamado Dead Man Walking Pt. 1, Zomboy nos presenta 18 minutos de música frenética, secuencias electrónicas emparentadas con el psycho, que serán difíciles de bailar, pero fáciles para transportarse en ellas. Zomboy maneja a la perfección el dubstep más percusivo, y si bien hay momentos con ganchos melódicos, como en el tema Desperado, lo más común son los constantes rompimientos rítmicos que te llevan de un lado a otro y te sorprenden constantemente.


Un EP de sólo cuatro temas. Sin embargo, lo suficientemente variado como para querer saber más de este hombre. El tema Flatlined, con la participación de Micah Martin es un agasajo. Inicia como una típica rola EDM a la David Guetta, pero nos lleva poco a poco a atmósferas que rayan en el emocore electrónico tipo I See Stars y beats provenientes de su ídolo Skrillex.


Fue en 2011 que los reyes del nu-metal Korn sacaron su disco The Path of Totality, que en su afán de no repetirse a sí mismos, decidieron hacer colaboraciones con artistas de dubstep. La reacción fue diversa entre sus fanáticos, pero lo que sí es un hecho, es que ayudaron a poner este género musical en oídos de personas que no sabían nada de él. Gracias a Korn y a las plataformas de streaming, ahora es más fácil acceder a propuestas como Zomboy, que no contento con lo que hace musicalmente, también nos presenta una propuesta visual con un personaje tipo Gorillaz.


Es una delicia escarbar en los poco más de 10 años de existencia de este proyecto. Porque si bien este EP que reseñamos ahora está muy clavado en el dubstep, en su pasado Zomboy tiene colaboraciones que van del pop electrónico hasta rozar el metal industrial, pasando por temas que recuerdan a Infected Mushroom y hasta Armand Van Helden. Esto es un gratísimo descubrimiento y desde ahora me declaro su fiel seguidor. 


Me tatuaría a su mascota zombie, pero me mata mi vieja.


Zomboy - Dead Man Walking Pt. 1

Rott N'Roll Records / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...