Ir al contenido principal

Yatra - Born Into Chaos

Por: Jakmer 


-La pregunta para los lectores que ya están familiarizados con el material de Yatra: ¿disfrutaron la versión deliciosamente lenta de su doom/stoner? 

Para está producción no escucharemos a Yatra tocando nada de esto, sin embargo, no es algo malo, es un cambio radical de estos géneros lentos a la rápidez y la furia del death. Este trío de malandros ha regresado a sus raíces, incluyendo el cambio de logo de la banda. Así es como su líder Dana Helmuth a dejado en claro que este es su nuevo sonido, para ellos representa sus origenes más sus antiguos. Es la forma inmensa del death metal de la vieja escuela. El cambio no es fatal, solo es parte del crecimiento músical del grupo. Esto es todo lo que debemos entender y subirle el volumen con el nuevo material de Yatra.

Un riff tras otro, es como los señores de Maryland, dejan todo por este sonido tan grotesco pero de lo más entendible, con un inicio que da la pauta para agarrar la furia con la que se presentan: Death Cantation con mucha velocidad y una batería hueca.

Abriendo el paso a ese sonido de los 90 ese death sucio, y letras de muerte y devastación: Born Intro Chaos nos deja claro que el sonido lento, salvaje no se a perdido con cada nota de la canción.

Rapidez, una batería con un solo ritmo, voz cavernosa del death de sangre y muerte es lo que llena este material, el orden en medio de un caos, es lo que Wrath of the Warmaster es esos riffs largos que no pierde la esencia, acompañado de bajo y batería furiosos.

Llegamos a Terminate by the Sword uno de los tres sencillos que lanzaron para este su material, dejando de lado el sonido de su material anterior y darle paso a su nuevo sonido. 

Reign of Terror estamos a la mitad de material, ya tenemos ese frenesí, este corté no deja de lado esa velocidad y la voracidad.

 Terrorizer es ese tema que le da un buen sabor, todo está perfecto, no es ni un desperdicio, nada está mal.

Omens of Fire es una de las rolas donde claramente la guía es el bajo, con la grúa de la batería se forma esta rolota de gran ruido, brutalidad, dejan ver cómo es tan fácil, darle a otro género, sin perder el estilo.

Llegamos al final de este material, que a mi gusto personal, es de lo más rico, puedes disfrutar el disco de principio a fin sin ningún repararo o salteadas todas las canciones encajan una sobre la otra, es un buen ensamble musical, queda bien hecho que si tienes la disposición de hacer algo nuevo y salir de tu zona, los de Yatra saben como lograr eso, así que está material es como dice su última rola  Tormentation.

En mi punto de vista, un material de está índole es muy difícil de asimilar, ya que nos dieron un gran disco de doom, y pummm! Llegan con esta joya es de lo más sabroso.

Entonces, ¿cómo suena cuando una banda de stoner doom-sludge que una día se vuelve completamente death metal?

Esta es la nueva textura del trío: riffs de muerte de la vieja escuela death exitosamente sencillos, que se mueven incesantes, con toda la impetuosidad que te arrastra por el pasillo de la rabia y te da un vuelco delicioso por la irá del buen death.

Ojalá encontremos más evolución en los caminos de las bandas que se renuevan así mismas y logran sonidos explosivos y a la vez refrescantes, que demuestran que no se deben a un solo género y saben triunfar bajo cualquier reto que se les pueda atravesar. 

Yatra - Born Into Chaos
Prosthetic Records / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...