Ir al contenido principal

Victim Of Fate - Open Veins

Por: Jakmer

Para muchos mencionar Monterrey, es referente inmediato de la carne asada o incluso, compararlo con otro continente, bromas locales de los mexicanos.

¡Ah pero que grupos tan chingones tenemos de ese lado del país! 

Tal como la banda que vamos a reseñar el día de hoy. Un power trío de Monterrey, con una mezcla muy rica en géneros, los cuáles permean muy bien en este material.

Vamos de lleno a desmenuzarlo. Al inicio algo lento y rítmico, deja la puerta abierta para que todo explote. Así es como F, N, W es un buen intro donde no sabes para donde va jalar.

Riffs rápidos con la entrada veloz de la batería acompañada de la voz rasposa nos deja ver que va con un buen Speed Metal, con solos de guitarra que te llevan a matear: Lost Forever te pierde en el ritmo.

Un bajo hueco (al viejo estilo de hardcore), combinado con Speed y el resultado es Conqueror's Way. Con un solo de guitarra descomunal, se les dijo que es una mezcla rica en metal.

Un pequeño cambio al inició de Electric Roach. ¡Pum! el cambio fugaz a esa velocidad, este track tiene una ricura de géneros, es una especie de improvisación que llega a una base de sonido más instrumental.

Después de la improvisación regresamos al Speed con: Fantasy In Gone. Veloz desde el principio, con solos de guitarra que te harán mover la cabeza hasta el final.

Un acordé armónico con un solo acompañado enseguida de una batería lenta y voz desgarradora. Ahora nos vamos con una clásica power balad: Languish. Que, con sus toques explosivos sin perder la sensación de tranquilidad y terminar en un clímax de riffs de arriba a abajo.

Un breve intro recordando a la música jamaiquina, el Groove y la cultura afroamericana. Le abre paso a otro corte, lleno de heavy con el poder del Speed. Open Veins batería y líneas de cuerdas, acompañan este track, con voz desgarradora y solos de guitarra, dan la textura perfecta para nuevamente mover con furia tu cabeza.

Como si fuera una experimentación entre la delgada línea de una tonada de jazz, para así abrirle paso a: Spiritual Surrender. Último capítulo de esta producción, que no por ser el último track deja de lado la explosividad, con riffs continuos sin perder la velocidad del género.

Solo resta decir que este material tiene un amplio contenido de matices y texturas, que demuestran la carga de la cultura musical de los integrantes. Con un sólido sonido Speed Metal, que a su vez interactúa sin duda con los sonidos clásicos del Heavy Metal, Hardcore y Punk.

Victim Of Fate - Open Veins
Rotsteady Records / 2022


Comentarios

  1. buen trabajo, nuevo y fresko

    ResponderBorrar
  2. jajajaaj tuku tuku tuku tuku tuku tuku tuku tuku deja el palm mute por la paz y no escuche nada de punk ni hardcore es solo "metal"

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...