Ir al contenido principal

Money Jungle / Duke Ellington / Charles Mingus / Max Roach - United Artists Jazz, 1963

Por: Ernesto Tattó

Hablar de Jazz sin incluir al maestro DUKE ELLINGTON, es no conocer la historia del género desde las BIG BANDS hasta el SWING, músico en toda la extensión de la palabra y un genio en el piano, con composiciones tremendas a lo largo de su carrera, influenciando así a una infinidad de alumnos que empezaban a tocar, como MILES DAVIS, JOHN COLTRANE, CHARLES MINGUS, CHARLIE PARKER etc. un sinfín de ellos.

Money Jungle es uno de los mejores acercamientos al Post - bop, con un asombroso despliegue técnico por parte de MINGUS (Contrabajo) y MAX ROACH (Batería) trío majestuoso que incorpora la calidad de cada y lo convierten en un evento magistral, único que puedes perfectamente con un buen café ó con un Scotch single malt.


La melodía que le da título a la obra, nos sorprende con un ejercicio de notas fuertemente tocadas por CHARLES en el bajo, se le une ELLINGTON con acordes disonantes y por otro lado ROACH admite platillos ride, tarola y bombo en compases alucinantes para el escucha, para luego devenir y calmar el sonido con un piano suave.


Fleurette Africaine, comienza con el contrabajo haciendo arpegios, un piano apacible  y discreto, acompaña de manera precisa para llevarnos de la mano se muestra con cadencia y armonía melodiosa flotante, balada hermosa.


Very special, resulta un blues muy coqueto con posibilidad de ser improvisado y a la vez, se escucha la cohesión de los músicos que van jugando con las notas de manera precisa y aguda, el piano va dictando el orden de los demás instrumentos en una amalgama constante de sabor y baile.


Síncopas y tiempos caprichosos es lo que encontramos en este disco para enamorarnos del género y recordar a los grandes maestros que hicieron posible esta belleza de compases y notas que chocan como trenes que recorren las almas de los escuchas.


Warm Valley, es una pieza a piano, que va dejando incorporar poco a poco a los demás elementos, para hundirnos en una ola gigantesca de deseo por el buen vino y querer estar con el ser amado, balada magistral.


Wig Wase, redobla el tiempo, más “swingeando” lleva una línea descendente angular que hace más bailable el tempo.


En general uno de los mejores trabajos de trío grabados en la historia, según los crítios del género, fue galardonado con el Gran premio dela Revista Jazz de Francia.


Altamente recomendado a los fanáticos del género, EXCEPCIONAL.


MONEY JUNGLE / DUKE ELLINGTON / CHARLES MINGUS / MAX ROACH - UNITED ARTIST JAZZ, 1963

Redition Blue Note Records / 1987



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...