Ir al contenido principal

Journey - Freedom

Por: Alvaro Fong Varela



Dios mío, es el año 2022 y Journey sigue sacando discos. Como otras bandas, se encuentran en uno de los mejores momentos de su carrera, venden miles y miles de boletos a sus shows, son conocidos mundialmente y millones de personas los siguen en el mundo. Sin embargo, su música es lo que es y ya no va a cambiar.


Para quienes los hemos seguido a lo largo de su trayectoria, escuchar esta nueva obra es remitirnos a discos pasados que tuvieron éxitos arrasadores, y por lo tanto, es bastante complicado encontrar algo sorprendente. Freedom suena a lo de siempre, a las estructuras del rock-pop clásico y al AOR*. Hay temas bonitos, correctos, de amor, baladas… nada realmente nuevo. Y son 15 en total. No me malentiendan: Journey es una gran banda, pero considero que en este álbum se durmieron en sus laureles, hicieron lo que saben hacer y lo hicieron muy bien, pero les faltó hambre.


En este álbum hay algunas canciones que serán favoritas en concierto como You Got the Best of Me, The Way We Used to Be y Let It Rain, pero la pregunta aquí es si tienen la fuerza para competirle a clásicos como Don’t Stop Believin’, Separate Ways, Open Arms o When You Love a Woman y la respuesta creo que es no. Journey suena repetitivo, falto de ideas, encerrado en su fórmula. Y son 15 canciones.


Ya algo similar le pasó a Kiss con su disco Hot in the Shade de 1989, un álbum con 14 canciones, larguísimo y tremendamente repetitivo. En esta ocasión Journey se atreve a presentarnos una obra muy extensa con canciones muy en su estilo, pero que distan de sorprendernos. Pero no seamos tan rudos, sabemos que muchas veces las canciones tardan en crecer dentro de uno y lo que en una primera escucha parecía poco atractivo, después de un tiempo se vuelve un clásico. Así lo espero. Creo que ése será el caso con canciones como Come Away With Me, All Day and Night y Afterglow, que curiosamente son las que menos reproducciones tienen en plataformas digitales.


Existe un tema que destaca por encima de los demás. Se llama Let It Rain, un rock con tintes de blues, creo que lo más arriesgado del disco, donde buscan hallar la sensualidad y en donde se nota al vocalista Arnel Pineda en su mejor momento. Holding On nos regala el mejor momento de guitarras de todo el disco.


Ejecucionalmente no hay nada que reclamar. La madurez de cada integrante de Journey está a prueba de balas. Son músicos consumados que pueden sacar lo que quieran y no hacer caso de una opinión como ésta. Ellos están dando giras por el mundo y yo estoy en el sillón de mi casa preocupado por el siguiente pago de la tarjeta de crédito.


Los fans de siempre de Journey amarán Freedom. Yo no tanto. 


Journey - Freedom

BMG / 2022



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...