Ir al contenido principal

Chamán - El Espíritu De Los Maestros

Por: Jakmer


-El Espíritu De Los Maestros. Veracruz, mi recuerdo es en la playa, rodeado de la suave arena, pescado a la "veracruzana" y una cerveza Victoria en la mesa. La gente siempre amable con casi cualquier extraño, rodeado siempre de música regional o algunos cantantes "jarochos".

Entre carros y algunas cervezas encima (por qué tres días después festejaría mi cumpleaños), con buena música de fondo, algo del señor Seasick Steve, pasando por algo de country. Fueron llegando las recomendaciones, dentro de ellas Chamán.

Chamán nace en 2015, con alineaciones variables de parte de los integrantes, llegamos a un trio de malandros, tirando un buen sonido, el encargado en la voz es el buen Víctor H. Beltrán, Alham A. en la guitarra con Jonathan E. Martínez en el bajo, apoyados por un músico de sesión momentáneamente.

No sabía con qué me iba a topar o la sorpresa que me llevaría. Este trío de Veracruz tiene una propuesta muy rica musicalmente ¡Bueno! La pregunta es ¿por qué escuchar algo nuevo sin saber de qué va o a dónde?

Al reproducirlo en el altavoz del taller y escucharlo a todo volumen, hay calidad. Al ver el vídeo, no me cabe la menor duda de que son igual de buenos sobre el escenario.

¿Qué vamos a escuchar? Tienen influencias variadas, para este material desde el inicio, podemos escuchar hard rock, stoner, blues y si le pones atención no puedes dejar de percibir algo de country.

Si te gusta la furia de los intros tétricos, entre campanas, así como lo hizo una vez Black Sabbath, te llevan por ese sonido entre una especie de doom, con una entrada de riffs movidos y cadenciosos que se transforman en stoner. Es como Coralillo aparece, la voz de Víctor lenta, y rasposa, complementada con buenos coros, el sonido de blues con rock es sutil, con ese coqueteo con el country, no lo puedes dejar de lado.

Sonido campirano, damos el salto al blues con Don Cornamenta, con un sonido lento y dando como paso a este stoner noventero, no deja de jugar con el blues, este track es un mar de arreglos, un pequeño puente entre géneros.

Hago una pausa de fondo. Evil Ways es algo extraño, el sonido de experimentación, no puedo dejar de ligarlo con Chamán, que es una rola llena de stoner bluesero ligero, con coros en los que permea la cadencia y el movimiento, el cual mientras circula el track, poco a poco se va desvaneciendo.

¿Sabes que me recuerda esto? un heavy metalero, al inicio de Sombras Salvajes, va brincando de la lentitud a la velocidad, sin perder el ritmo. Riffs fuertes, a mi gusto, aquí vez la otra cara de las influencias de la banda dejando que el sonido se transforme de rola en rola y el sabor de la melancólicolia y la maldad.

Un avance más, encontré a Peregrino, la melancólicolia del blues, no puedes dejarla de lado, lo que hacen estos muchachos en esta rola: Víctor con la voz, los riffs de Alham y  los que bajeos de Jonathan, le dan una vida muy intensa, el cúmulo de experiencias, de las cuales no son gratas y otras es mirar atrás y seguir. No lo sé, pero este track me llevo a recordar en momentos, esas composiciones al aire mientras la música avanza.

El final de todo llega, así lo dijo el cantante de los cantantes. Si pensaste que el blues no llora, aquí en Santa Lujuria nos deja claro que estos muchachos saben pasar del rock a una versión en acústico, es la parte donde ya pásate por el clímax de la conquista y sale tu lujuria. ¿Sabes lo que me lleva a pensar? en los cantautores que arman las rolas con ese sonido, podría decir me recuerda a este o al otro, ese juicio te lo dejo a ti.

Chamán no solo es algo de música bien hecha, también son una joya en la composición. Cada canción tiene una vida propia entre versos, tienes que poner atención a cada canción, verás de lo que hablo. Este material está hecho para que lo disfrutes de arriba abajo del centro a las orillas.

ChamánEl Espíritu De Los Maestros
Independiente / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...