Ir al contenido principal

Blondie - Against The Odds 1974 -1982

Por: Maricelita Palma 


-Blondie, la banda encabezada por Debbie Harry y Clem Burke están de estreno y tienen para nosotros algo más que un recopilatorio, tienen un hermoso boxset de lujo que incluye los primeros 6 discos editados por la banda de Nueva York que comprenden de 1974 hasta 1982. El paso que tuvieron por las disqueras Private Stake y Chrysalis Records. Este material de 124 pistas que nos cuenta la historia de la banda viene dividido en 7 CDs, seis de ellos son sus primeros 6 producciones completamente remasterizadas:

* Out In The Streets
* Blondie
* Plastic Letters
* Parallel Lines
* Eat To The Beat
* Autoamerican
* The Hunter

A estos discos se le suman cuatro docenas de demos entre versiones alternativas, tomas destacadas de estudio, entre ellas la primera grabación de la banda y una versión de Moonlight Drive de The Doors. Cada uno de los tracks viene comentado por los integrantes de la banda. Ensayos de los productores Mike Chapman, Richard Gottehrer y Ken Shipley. Además de fotografias y material que todo fan querría tener en sus manitas, todo editado por los sellos UMe y The Numero Group.

36 de las piezas que encontramos en este material son completamente inéditas y nos dan una muestra de ese sonido disco, funk, new wave, rap, power pop, hip hop que nos deja claro que el éxito de esta banda radica en no encasillarse, renovarse y disfrutar del proceso en cada disco es el camino. El primer trío de canciones: Out in the Streets, The Disco Song que por allá de 1974 también fue conocida como Once I Had a Love y Sexy Ida son sesiones que tienen como base el swet y funk que les da ese toque diferente y sentimiento de presentación en vivo.

Platinum Blonde, The Tin Line, Puerto Rico, One I Had a Love que quién sabe por qué pero suena a Hart Of Glass y Out in the Streets, conforman el bloque de demos, donde los decibeles disminuyen en los instrumentos, no así en la potente voz de Debbie Harry. En la sección de temas escondidos nos encontramos con X Offender, In the Sun y un mix de Little Girls Lies con un estilo muy rockabilly.

Intros desconocidos como X Offender, In The Flesh, tienen ese toque divertido de la improvisación que de pronto estalla en melodías potentes, como los mixes  creados por Chris Stein que omite la voces en War Child, Hart Of Glass y Call Me, inundando cada pieza de un sintetizador que crea un ambiente expectante por saber en qué momento explotará.  Cualquiera podría pensar que cuando una banda anuncia temas instrumentales los riffs de las canciones se verían disminuidos pero este, señores, no es el caso de Will Anything Happen y Union City Blue, que al igual que en las mezclas de Stein, dejan de lado la voz y crean tracks sumamente disfrutables.

Entre tomas caseras, demos muy a la Giorgio Moroder, temas disco como Rapture, una versión en frances de Sunday Gil y Llámame interpretada en español, son una muestra de que la genialidad no tiene fecha de caducidad y que una banda con toda una vida sobre el escenario seguirá experimentando entre sonidos, géneros y mezclas descabelladas como en aquellos años 70 y 80 y hasta la fecha, todo es ¡Sin miedo al éxito!

Blondie - Against The Odds 1974 - 1982 
UMe y The Numero Group / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...