Ir al contenido principal

Zero Le Crêche - Last Year's Wife

Por: Jairo Guerrero 


-Formados a mediados de los ochenta en medio de la tormenta musical perfecta; el apogeo del post-punk y toda la adolescencia más candente del gótico en Londres llegó Zero Le Crêche. 

Si los escuchas y estás familiarizado con el sonido de Psychedelic Furs, The Church, Echo & The Bunnymen o la atmósfera de Bauhaus, encontrarás un amor a primera vista con este cuarteto que en su estilo post-punk/deathrock son el vivo espectro de estas legendarias bandas.


Con punteos de guitarras vampíricas, letras de melancolía romantica, ecos fantasmagóricos en reverse y un aurea sonora que evoca camisas de seda medievales, labial descuidado y largos abrigos negros con olor a Nosferatu, Zero Le Crêche es un grupo que nos invita en medio de la luna llena a bailar en circulos interminables.


Cuando los descubrí por mediados de los 90's, me llenó de tristeza el saber que más allá de sus 6 canciones publicadas en aquel entonces, no había más; su existencia había sido éfimera. 

Hoy la historia es diferente, y ya es posible hacer el revival escuchando el album compilatorio de esos temas y otros inéditos que se sumaron a su album editado en 2002. Una colección que comienza con la irresistible Last Year's Wife y termina con el mix de 12" de esa misma joya; a partir de ahí, son 21 temas más que hurgan -como Santo Tomas en la llagas- en un compendio de demos inéditos que constituyen lo más cerca que estuvo la banda de grabar un álbum completo.


Con tan solo 2 EPS publicados, Zero Le Crêche lograron convertirse en una banda de culto y un hito en la discografía Goth a pesar que fue solo la mala suerte lo que evitó que la banda consiguiera un contrato discográfico importante. 

Después de una serie temprana de conciertos en clubes ahora legendarios, seguida rápidamente por el lanzamiento de este impresionante sencillo Last Year's Wife (que podría haber sido un gran éxito en otras circunstancias), el vocalista Andy Nkanza decide un dia simplemente aplacar su melena “curesca” y abandonar el grupo.

Last Year's Wife es considerada una de las grandes canciones góticas de los 80's.

Zero Le Crêche Last Year's Wife
Anagram Records / 1984

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...