Ir al contenido principal

Madonna - Finally Enough Love

Por: Iván Cigarroa


-Entendiendo a Madonna, este álbum significa un puente entre lo que fue y lo que será. O lo que viene. Es hora de comenzar a ver atrás y darle un sentido a todo lo que ha hecho. Y aunque en realidad es la disquera quien está detrás de este lanzamiento y no ella, lo cierto es que uno: ya hacía falta un disco suyo, y dos: esta placa no habría sido posible sin su autorización, así que de alguna forma, ella misma revisó los contenidos.

Y aquí está: un álbum de remixes con (una parte de) los sencillos más importantes de su carrera. En esencia es casi uno por cada álbum que ha lanzado, lo que hace más disfrutable saborear con nostalgia -sobre todo para quienes seguimos su carrera-. Pero también es válido ver punto por punto lo que trae este álbum.

Para empezar, los remixes fueron realizados durante la promoción del single en cuestión, y fueron masterizados especialmente para esta placa; sin embargo, tener todo reunido en un solo lugar ayuda bastante. Cada tema fue reimaginado por diferentes DJ's, artistas y/o productores que han colaborado con Madonna Louise Ciccone a través de los años, así que este disco tiene un valor agregado. Y por otro lado, escuchar remixes de temas que van de lo bailable a lo introspectivo, de alguna forma adquieren un nuevo (y coherente) sentido.

La selección de temas también tiene luz propia. No se trata de cualquier single, literalmente es el más representativo de cada etapa/disco. Eso sí, de su último álbum Madame X incluyó dos, uno es un dueto con Maluma, lo cual era obvio si consideras que en ese álbum entró de lleno al urbano y él grabó varias canciones para esa producción; la otra -y me parece importante destacarlo, está ahí porque incluye la línea que da nombre a este disco.

Así que para cada sencillo hubo un remix: Express Yourself contó con la mano de Shep Pettibone; Deeper And Deeper es reestructurada por David Morales; mientras que Secret pasó por la mano de Junior Vazquez. En Frozen y Hollywood Victor Calderone entró al quite, aunque en ésta última también participó Quayle; en Music estuvieron Dubfire y Sharam; Hung Up fue remezclado por Stuart Price; Give It 2 Me por Eddie Amador; el remix de Girl Gone Wild es responsabilidad de Avicii; Living For Love y Medellín (Feat. Maluma) tienen sus nuevas versiones con Offer Nissim; y I Don't Search I Find es de Honey Dijon. Los singles Everybody, Into The Groove, Like A Prayer y Vogue también aparecen aquí, solo que sin crédito.

En este punto, hay que estar conscientes de que entre la pandemia y la edad de Madonna, ella ya no está para largos y complicados trotes. En 2012 la vi presentando el álbum MDNNA, salió al escenario y no iba ni a la mitad de la canción cuando varios sicarios subieron al escenario para secuestrarla. En el forcejeo hubo algunos disparos de armas de fuego y golpes al por mayor. Ella no dejaba de cantar y gracias a ello todos entendimos que era parte del show. Verla así en aquel entonces significó que todavía tiene un gran show por ofrecer, pero eso podría haberse terminado y si lo que sigue para ella es cantar baladas, está bien. Ella puede hacer lo que quiera y no tendría qué rendirle cuentas a nadie. Pero si quiere adentrarse en el trap o hip hop, genial, su hambre por explorar sonidos sigue vigente. Tal vez haya qué esperar un año más para saber. Al tiempo entonces.

Madonna Finally Enough Love
Rhino Entertainment / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...