Por: Maricelita Palma
-Hoy vamos a darle play a uno de los discos más conocidos de la escena indie rock del valle de Toluca, se trata del disco Kriptonita de Lizza Lonch, por aquellos años conformada por: Mo en la voz, Izaak Ferro y Emilio García en las guitarras y J (Perrin Lizza Lonch) en la batería. Grabado en el 2006 en los comienzos de Digisound Estudio, hoy Sound Village Records propiedad de Emilio García, uno de los mejores productores de este nuestro bonito Estado de México y Co-producido por el mismísimo Kiko Riojas, dueño del emblemático Kiss Lounge.
Luego del gran recibimiento que tuvieron por parte del público con Polen, su álbum debut del año 2000, producido por Marc Rodamilans, y del éxito que trajo consigo los sencillos: Sueños Para Navegar y Mantarraya. El lanzamiento de Kriptonita tenía que superarlo todo y en efecto ¡LO LOGRARON! Este disco catapulto a la banda a diferentes y múltiples escenarios entre ellos Rockotitlan y el Zócalo Capitalino, llamo la atención de disqueras importantes como Universal, Warner o Sony Music, y lograron entrar a la programación habitual de Reactor 105.7, Ibero 90.9 y Neurótica 102.1, sin olvidar claro, a las emisoras y espacios de casa: Radio Mexiquense y El Agujero del 92.5 que ya los tocaban desde el disco Polen.
Kriptonita está conformado por 13 temas de su total autoría que fueron coreados por el público que sin duda se deleitó con la entrega y energía que explotaban en cada una de sus presentaciones en la comarca y más allá. Desde, Años Luz y el sencillo que da nombre al disco, son "baladas" impregnadas de un sentimiento compartido que nos evoca a esas tardes-noches llenas de frio, viento, polvo y lluvia que siempre lograron el marco perfecto para una banda que hacía ruido en una ciudad como Toluca, lugar en donde se dice nunca pasa nada o que solo hace chorizo.
Aro es una pieza llena de energía que cautiva, la voz hipnotizante de Mo, quien dicho sea de paso ha sido considerado como una de las mejores voces masculinas de rock en la escena nacional, juega con un distorsionador de voz que nunca disminuye ni disimula su calidad vocal, la batería y las guitarras te hacen saltar y querer unirte al slam.
Al pasar de los años este disco ha estado presente en las almas del Estado de México, el tiempo le ha dado un sentimiento diferente y mayor proyección a temas como: Canción a Lizza, que, sin ser un himno al nombre de la banda, la gente lo ha adoptado de esta manera. Cinco y Disfraz, también estuvieron incluidos en su primer disco, la diferencia es un sonido más maduro y unas guitarras perfectamente amalgamadas.
No perdamos de vista que Kriptonita es un disco de ROCK, a pesar de que las letras no hagan sentir inmersos en una balada. La batería y las guitarras en todo momento nos gritan poderío y la voz transforma todo en un espectáculo imperdible. El disco conto con 2 ediciones, ambas independientes y aún conseguibles en tiendas de discos y plataformas digitales. Para fortuna del público, Lizza Lonch sigue vigente con algunos cambios y nuevos miembros en su alineación. Y saben algo...
"Pronto te verán para abrazarte
los malos tiempos pronto ya se irán
ten fe"
Lizza Lonch - Kriptonita
Salario Records Internacional / 2006
Sabes que esto es lo que me gusta? Gracias por compartir todo lo que no conozco.
ResponderBorrarLa ultima frase la tuve que seleccionar para poder leerla, solo ese detalle
ResponderBorrarPor lo demas que chingon chingona banda de las mejores aunque los "rockers" digan que es la fresa de toluca, es de las mejores de toluca.
ResponderBorrar