Ir al contenido principal

Iron Maiden - Senjutsu

Por: Iván Cigarroa


-En 2021 hubo dos artistas que trajeron de vuelta el formato CD y que -en medio de la pandemia o quizá derivado de ella- generó altas ventas, en cualquier formato, pero reactivó la del disco compacto: Adele con su álbum 30, y Iron Maiden con Senjutsu

Siete años después de The Book Of Souls, este álbum muestra a un Iron Maiden con mucha energía, dispuesto a mantenerse vigente, sin necesidad de explorar nuevos ritmos -de todos modos nunca lo han hecho-, y con líricas que retratan la opresión de civilizaciones antiguas y cómo se impusieron ante sus adversarios. Senjutsu significa el arte de la guerra en japonés, y aunque el álbum no refiere en todo momento a esa nación, sí hay claras menciones a los samurais y su periodo de mandato.

Grabado en enero de 2019, en medio de su última gira (de la que grabaron un álbum doble en vivo en México) se dieron un tiempo para enclaustrarse en un estudio del tamaño de una sala de cine en una villa francesa, y aunque la pandemia no está reflejada aquí, el tema que cierra el disco podría ser una referencia al respecto. Hell On Earth habla de la forma más antigua en que la humanidad se enfrenta a sí misma, pero no con valor y decisión, sino entre el frío y la oscuridad. Y si te fijas, la peor parte de la pandemia fue una era oscura, llena de incertidumbre.

Con letras de Steve Harris, Janick Gers, Adrian Smith y Bruce Dickinson, y producido por Kevin Shirley, Senjutsu se ha convertido en el mejor álbum de la banda en varios años, probablemente -y sin demeritar ninguno- desde el gran Brave New World. No es para menos, la princesa de hierro es una referencia cultural: en 2005 un pianista del cual no recuerdo su nombre, abrió en México la presentación de Apocalyptica en el Auditorio Nacional con temas de Iron Maiden. La banda estadounidense Wheatus los menciona en su hit Teenage Dirtbag; hasta Phoebe Buffay en Friends comenta a un galán que trabaja en un par de canciones de ellos... 

10 canciones, algunas de ellas arriba de los 9 minutos, dan como resultado un álbum explosivo, donde cada pieza encaja en su lugar correcto, así se aprecia en Days Of Future Past, Death Of The Celts, Lost In A Lost World, o la mismísima Ninjutsu muestran esa potencia; mientras que los sencillos Stratego y The Writing On The Wall serán recordados como elementos clave en esta última etapa, además de ser incluidas en sus setlists futuros. 

Por lo anterior, estamos ante uno de los mejores discos del heavy metal en los últimos años,  de lo mejor en lo que va de la década, y un verdadero logro comercial en momentos en que la industria se decanta por otros ritmos. Iron Maiden grabó un album genial, largo, rico en sonidos y con eso generó altas ventas. Así que sí, el CD está de vuelta. Guarden esta reseña.

Iron Maiden Senjutsu
Parlophone / 2021

 

Comentarios

  1. Nunca me sentí atraído al sonido de este grupo, pero gracias a está reseña, me dio la.xuriosidad de orilla, y me ha gustado. Gracias.

    ResponderBorrar
  2. Nunca me sentí atraído al sonido de este grupo, pero gracias a está reseña, me dio la curiosidad de oirlo y me ha gustado. Gracias.

    ResponderBorrar
  3. Totalmente de acuerdo con la reseña, más de 40 años vigentes y aún siguen sacando música increíble, a estás alturas no se puede esperar el sonido totalmente ochentero, pero conservan el característico sonido Maiden, con cada disco nuevo se niegan a vivir solo de éxitos del pasado , su música y letras son increíbles, larga vida a la doncella.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...