Por: Iván Cigarroa
-Si algo es cierto, es que con los años Interpol ha mejorado muchísimo, aunque paradójicamente esté muy alejado de la fuerza y contundencia de sus primeros discos. Esta banda neoyorkina es como los buenos vinos, porque se han sabido conservar perfectamente a pesar de las circunstancias, el paso del tiempo, las nuevas tendencias, y particularmente en esta ocasión, del Covid-19.
No es historia nueva la forma en que nos afectó. Dado el calendario de la banda, este álbum debió grabarse en su totalidad en 2020, pero lo único que cambió para ellos en ese entonces fue la idea de grabar a distancia. Fue hasta 2021 cuando finalmente se reunieron los tres miembros para terminar el proceso de lo que se convertería en The Other Side Of Make-Believe.
Así que, en este punto, Interpol ofrece en once nuevas canciones un sonido muy distinto al que habían entregado anteriormente. Suenan más melancólicos, menos fríos y con una marcada ausencia de riffs, que si bien denota que ahora van en otra dirección, no demerita en ningún momento su capacidad para crear canciones grandiosas. Ahí están casos como Something Changed, que a pesar del título es una muestra de que aún conservan su sonido particular.
Pero también van hacia otro lado, uno más personal donde rompen con la frialdad que ha caracterizado a la banda -y que de paso caracteriza a los neoyorkinos- para abrirse a sí mismos y decir "hey, somos humanos, también sentimos y estamos pasando por esto ahora". Y aunque dudo mucho que les haya afectado la pandemia para mostrarse así, es posible que esté implícita en sus canciones, aunque en lo particular pienso que es la edad la que provocó este cambio. Y me parece de lo más normal.
Por eso es que de las once piezas que conforman esta belleza donde, aunque los riffs potentes no están tan presentes, permanece el sonido característico. como ejemplos notarás que Toni, Passenger, Gran Hotel, Into The Night o Renegade Hearts tienen ese lado oscuro que siempre escuchas en sus discos; pero hay otras como Fables, la mencionada Something Changed, Go Easy (Palermo) o Mr. Credit que se orientan más al rock duro, pero sin alcanzar un punto álgido. Vaya, la idea no era sonar tan pesado y aún así lograron un punto medio entre lo que quieren hacver ahora y lo que han hecho desde siempre.
A diferencia de Arctic Monkeys o 30 Seconds To Mars, que cambiaron radicalmente su sonido y todo parece indicar que así se van a quedar, Interpol resiste y mantiene la influencia principal, la que ha mostrado desde sus inicios, como si fueran los hijos bastardos de Joy Division, pero sin querer repetirse. Este álbum es transitorio, en el futuro notaremos en definitiva hacia dónde irán.
Interpol - The Other Side Of Make-Believe
Matador / 2022
Son unos genios y músicos virtuosos
ResponderBorrar