Por: Iván Cigarroa
- Wow, con Fausto tuve un regreso a los 90 en el sentido de qué más allá de tener influencias de artistas y bandas de la época, está conformada por elementos de proyectos de ese entonces, por lo que recurrir a ese sonido fue lo más natural, pero si escuchas correctamente te darás cuenta de qué también hay elementos actuales que le dan frescura a su álbum debut.
De un tiempo a la fecha existe una tendencia de retomar sonidos de antaño en algunas bandas que he escuchado en México, muchas de ellas prefieren remontarse al esplendor de la era indie a mediados de los 2000 pero muy pocas se han metido de lleno en el sonido alternativo de los 90, cuando bandas como La Concepción de la Luna, El Clan, Punto Rojo, Guillotina, por mencionar algunas, vieron sus mejores años pasar; de ahí que Fausto brille con verdaderas influencias contraculturales.
Además, el eclecticismo en las canciones destacan al grado que por algún por momento te parecerán indie pop, y en otros con ciertos aires góticos; también hay rock alternativo y en general el rock pop qué caracterizó aquella época.
Probablemente sientas que intentar sonar como las bandas de antaño es una falta de creatividad y una racha constante, presente en nuestra época, pero no. En realidad funciona como una salida ante la proliferación de un mismo sonido pareciera que todas las bandas intentan emular un sonido indie en específico, lo que después de un tiempo se vuelve monótono. Aquí Fausto suelta sus influencias buscando ser lo más original posible, no están sonando a alguna banda de los 90, pero la influencia que ellos tuvieron, qué determinó a esa época también los determina a ellos, y eso no es malo, al contrario, me parece muy fresco.
Fausto es una banda de la Ciudad de México que busca su propio lugar en la escena. El álbum, producido por Oz de La Castañeda, tiene influencias del rock alternativo, electrónica, indie y pop. Al licuar todo ese sonido los resultados son explosivos y vibrantes, no encuentro algo parecido a pesar de las influencias. Eso es bueno y significa que hay que darles seguimiento.
Hay temas que destacan con fuerza en esta producción. Indios es un track centrado en la vocalización; Cielo es una poderosa pieza llena de scratches, guitarra y texturas electrónicas; Vigía reúne elementos de indie rock de excelente manufactura; y finalmente La Sombra En Tu Mirar, de perfil oscuro y voces cavernosas, que redondean perfecto el concepto. Sin duda son un acto infaltable para ver en vivo.
Fausto - Epónimo
Intolerancia / 2022
Aaaaaaaay, esto me gusta!!!!!
ResponderBorrar