Ir al contenido principal

Caloncho - Buen Pez

Por: Maricelita Palma



-El verano llegó y con él un montón de propuestas musicales por disfrutar, una de ellas viene repleta de sonidos tropicales y frescos, de esos que requerimos para hacer una pausa en la cotidianidad de nuestras actividades y sumergirnos en el Buen Pez que siempre nos inspira la música de Caloncho. Justamente del sonorense y su nueva producción va nuestra reseña de hoy.


Buen pez es el nombre de la cuarta producción de larga duración de Caloncho, y este titulo quiere decir: Buen plan, Buen rollo, Buena onda, Buen pex... El disco contó con las colaboraciones de: Bobby Pulido, Little Jesus, Melissa Robles (Matisse), Carlos Colosio y Charles Ans, quienes en cada aportación lograron ampliar el abanico de sonidos y estilos musicales. 


El primer sencillo y track que conocimos de este disco es: Naranjita Sí Carnal. Rock, dance y un toque folk electrónico es lo que nos ofrece esta pieza que te invita a la fiesta, mover los pies y bailar hasta el cansancio.  Somos Instantes nos remonta a la época más Optimista de Caloncho, un track lleno de tranquilidad con seres fugaces que llegan y se van, pero en el inter te llena de paz.


La colaboración que viene después, es sin duda una sorpresa que nos deja un grato sabor de boca. ¡Bobby Pulido y Caloncho juntos! ¿Se lo hubieran imaginado? Pues ocurrió en el tema Separarnos. Sin miedo a las pedradas, puedo decir que es de mis temas favoritos del disco. En él le cantan a una relación que terminó, ya fue, no será más y al contrario de la mayoría de las canciones dolidas que inundan el espectro musical. Pulido y Caloncho se despiden de esa persona que alguna vez fue importante deseándole lo mejor y agradeciendo a la vida por unirlos... y por separarlos. 


El mood romántico imperdible en las producciones de Caloncho continua con Turistas, una pieza con tintes reggae que le dan paso a Viaje Redondo, otra rola colaborativa en la que toma parte Little Jesus, que LITERAL, te lleva en un viaje del que siempre quieres regresar. Quizás porque se está acostumbrado a esa niña linda que es su Dulce Cotidiano. Este tema de tintes caribeños contó con la producción de Juan Pablo Vega.


Como Éramos Antes es el siguiente track que trae consigo a Melissa Robles de Matisse que inunda de dulzura esta pieza con su voz. Llegamos a la penúltima canción del disco y en él nos encontramos: Naranja Casi Morado, la colaboración entre Caloncho, Carlos Colosio y Charles Ans, quienes con sus rimas nos transportan a hermosos paisajes sonorenses.


Caloncho cierra el disco con Luciernagas una constelación de amor y perfección al más puro estilo de canción ranchera, el único genero que nos faltaba en esta mezcla muy bien lograda de pop, rock, reggae, folk, chill, cumbia y tex-mex. Vale mucho la pena escuchar este disco, tomen un respiro y disfrútenlo. 


Caloncho - Buen Pez

Universal Music / 2022



Comentarios

  1. Excelente recomendación saludos y buen día a COSAS QUENOVIENENALCASO.COM

    ResponderBorrar
  2. Me encantó la reseña y recomendación!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...