Ir al contenido principal

Fantastic Negrito - White Jesus, Black Problems

Por: Iván Cigarroa 


-Vintage es la palabra que define a White Jesus Black Problems que si bien parece un título bastante jocoso, en realidad esconde una historia oscura y turbia que forma parte de una etapa ena historia estadounidense, o por lo menos en lo que a la comunidad negra se refiere, y así lo expresa Fantastic Negrito en este, su quinto álbum de estudio.

Conocido por su influencia de blues, rock y rhythm and blues, Fantastic Negrito explora en esta ocasión -sin dejar de lado los géneros mencionados- el gospel, ritmo mayoritariamente utilizado en las iglesias de la comunidad negra, en un país caracterizado por el rechazo hacia esta raza.

El disco está basado en la historia de la abuela blanca escocesa de séptima generación de Negrito, (Grandma Gallamore), una sirvienta que sostuvo un tórrido romance con el abuelo  afroamericano del artista estadounidense, esclavizado de séptima generación (Grandfather Courage); lo que provocó verdaderos dolores de cabeza a las leyes racistas y separatistas de la Virginia colonial de 1750.

Por lo anterior White Jesus Black Problems relata la agonía y éxtasis de un amor prohibido en tiempos donde el racismo estaba mucho más normalizado que hoy día, por lo mismo mantienen con cierta agudeza la observación de que a pesar de las circunstancias fue el amor lo que los mantuvo juntos hasta el final de sus días. Toda esta historia lleva como fondo musical deliciosos acompañamientos de blues lento, rhythm and blues fresco y un gospel esperanzador.

Así piezas como Major Of Wasteland, You don't Belong Here, Oh Betty, Trudoo o Venomous Dogma se volverán verdaderos himnos, no solo para la comunidad negra sino para todos los fans o aquellos que apreciemos a esta banda en algún evento o festival; mientras que They Go Low, Man With No Name, Register Of Free Negroes o Nibbadip mantienen firme la influencia con la que ha conducido todo este tiempo Xavier Amin Dphrepaulezz, el cerebro de la banda.

Me queda claro que no es el género más escuchado en estos tiempos, pero sin demeritar a otros, lo que interpreta aquí Fantastic Negrito no son sentimientos hacia alguien específico, sino emociones que cambiaron el curso de la historia. Por lo menos en el caso del músico, que retrató en letra y música a sus abuelos. Sin duda es un disco que vas a querer escuchar más de una vez.

Fantastic Negrito - White Jesús, Black Problems
Gran Panorama / 2022

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...