Ir al contenido principal

Elefante - El Que Busca Encuentra

Por: Maricela Palma


En la década de los 90 surgió en la Ciudad de México una banda de rock alternativa llamada Quinto Sol, pero no fue sino hasta principios de los dos miles y tras el cambio de nombre a Elefante, que abandonó conquistar las listas de popularidad, sonando en la radio hasta el hartazgo (sí, aún se escuchaba radio) con su primera producción titulada, El Que Busca Encuentra, cuyo primer sencillo fue De La Noche A La MañanaUna armónica pegajosa, buen acompañamiento con guitarras y la inconfundible voz de Reyli Barba auguran que algo bueno podría resultar de este disco fichado por Sony Music Entertainment México. 

El éxito de esta primera pieza continuó con el segundo sencillo: Así Es La Vida. La voz aguardentosa de Iguana (el baterista) nos daba la bienvenida a un tema bailable y despreocupado que sonó y resonó en muchos de los bares y fiestas de aquellos años. El clip fue una pieza que mezclaba momentos memorables de las películas de Tin Tan, mientras las banda tocaba el tema en vivo.

La Que Se Fue, fue un himno dolido para esa generación, con un principio totalmente acústico que poco a poco va incorporando guitarra eléctrica y batería, también se colocó rápidamente en el gusto del público. En total son 13 temas en su mayoría compuestos por Rafa Lopéz Arellano (guitarra eléctrica y armónica) y Reyli Barba (guitarra acústica y voz) que les valió ser nominados a los Premios Grammy Latino en la categoría de Mejor Disco Rock, mientras que el sencillo Así Es La Vida fue nominada como Mejor Canción Rock en los mismos premios.

El resto de los temas no tienen desperdicio, es amor y desamor en su máxima expresión, Reyli le canta a esos Amores Prohibidos que vienen y van, que nunca se han ido y que no volverán, amores que matan que duelen de más, amor de mentira, amor de verdad... Este track incorpora en algunas partes para hacerlo todavía más "llegador".

Y vez encuentran a esa persona especial con la que han decidido compartir la vida, Beatriz es una canción que podrían dedicarle... Ojalá se llame Beatriz para que sea perfecto *guiño, guiño*.

Vamos y Caminar son una invitación abierta a vivir sin tapujos y jugar con lo que tenemos, a arriesgarnos y por qué no, a ganar. Antes de cerrar con una versión acústica de Así Es La Vida, encontramos El País De La Sonrisa, personalmente mi track favorito de este disco, no sé si la letra se refiere a México, pero me parece bella y me hace sentir y pensar: Sí, ahí vivo.

El arte del disco corrió a cargo de Alejandro Salinas y Samanda Ruiz y muestra el ojo de un Elefante  en trazos simples, trabajo que tuvo continuidad en su segunda producción: Lo Que Andabamos Buscando, que editaron tan solo un año después y con el que Reyli Barba se despidió de la banda para emprender el camino en solitario. 

Elefante - El Que Busca Encuentra
Sony Music / 2002


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...