Por: Maricelita Palma
-En anteriores reseñas les he venido platicando sobre cortes que fueron o no un hit en la radio, pero qué les parece si hoy platicamos de un disco que transcurre en una radio, entre locutores y la programación que solíamos encontrar en cualquier estación de aquellos primeros años del dos mil. Me refiero al afamado Chúntaros Radio Poder de El Gran Silencio, banda que el tiempo ha colocado como estandarte de aquella Avanzada Regia, que vivió sus mejores tiempos en la última parte de los 90's y principios de los 2000 (aunque ellos comenzaron su andar mucho antes de ese mote).
Después de Libres y Locos, la segunda producción de El Gran Silencio que los puso en el ajo, era evidente que su siguiente entrega debía super cualquier expectativa y en efecto, lo lograron. Chúntaros Radio Poder, termino por definirlos y catapultarlos como referentes del rock en nuestro país. El disco comienza con el saludo matutino de un locutor que abre micrófonos a las 6 de la mañana para llenarnos de energía y presentarnos Beat Box, un rap limpiecito que nos anuncia: El Retorno de los Chúntaros, al ritmo de una cumbia que va gritando que El Gran Silencio a la calle ha regresado... y ¡Arriba el norte!
Orgullosos de esa mezcla de géneros que solo ellos pueden lograr entre la cumbia, el reggae, ska, rap, vallenato, electrónico, hip-hop, rock y por supuesto el norteño nos muestran la calidad en sus letras y que también se puede ser contestatario y retador, tal es el caso de El Canto De la Serpiente, recuerden, amigos: La voz también es un arma, a fin de cuentas, en algún momento llega La Kalaka y no nos queda más que seguir bailando al ritmo de la Cumbia Lunera.
Sin duda este disco es un homenaje a toda esa gente trabajadora que ha tenido que emigrar a otros lares y a la que se ha mantenido fiel a sus raíces intentando desde su trinchera salir adelante. El Gran Silencio logró cambiar el chip y darle un nuevo significado a los "chúntaros", quienes eran vistos como una tribu de baja categoría, a mostrarlos como gente orgullosa de pertenecer a ella, gritarlo y compartirlo al mundo.
Los sencillos que se desprendieron de éste disco fueron: Chúntaro Style, Circulo de Amor (que todo mundo dedica a sus mamis el 10 de mayo), Cumbia Lunera y Déjenme Si Estoy Llorando, un cover de la canción original de Nelson Ned que hicieran famosa Los Ángeles Negros, esta última incluida en la segunda edición del disco como un bonus track, al final y después de despedir a las voces que nos presentaron cada track: Don Rulo, Juan Ramon Palacios, Germán Pluma, Lacho Pedraza, José Luis Montañes, El Guipiri Colombia entre otros.
Temas que no sonaron como sencillos, pero bien valen la escucha y por qué no una dedicación son: Veo en ti, Lo Que El Viento a Juárez y Tonta Canción de Amor No. 4. El arte del disco, así como la producción corrió a cargo de la misma banda, y en él se aprecia una grabadora tuneada por Tony Hernández, con motivos religiosos y colores patrios en la portada, baile, graffiti y arte muy kischt ilustran cada uno de los tracks, que sin duda está en uno de los discos de rock mexicano que cualquier melómano que se respete debe tener en su poder.
El Gran Silencio - Chúntaro's Radio Poder
EMI Music / 2000
Súper :)
ResponderBorrarQue cool no me acordaba de este disco
ResponderBorrar