Ir al contenido principal

Dehd - Blue Skies

Por: Iván Cigarroa 


-Wow, con Dehd mi cabeza voló y me llevó a los tempranos 2000, cuando el indie comenzaba a florecer con sonidos sencillos, coros pegajosos y una actitud desenfadada. Así me hizo sentir esta banda firmada por Fat Possum Records, que trae de vuelta esos años con Blue Skies su segundo álbum de estudio.

Si bien no abandonan sus raíces, firmar con este sello y contar con mayor presupuesto para la producción les permitió equilibrar ideas que posiblemente en el disco anterior no lograron concretar; y lo que parece una banda con canciones sencillas, se convierte en uno de los proyectos con mayor proyección en lo que al índie se refiere de este 2022.

Voces femeninas, guitarras electroacústicas y una batería muy elocuente dan forma a Blue Skies, una colección de 13 canciones que analizan las relaciones humanas como si tratarán de redactar una guía de supervivencia para posibles (o seguras) decepciones de cualquier tipo.

Si bien el sonido puede tener reminiscencias de hace 20 años, Dehd es una banda nueva, por lo que su manera de percibir el indie bien puede ser una bocanada de aire fresco en tus oídos -con todo y cosquillas-, no solo porque sea un ritmo que no se escucha tanto en la actualidad, también porque siempre es necesaria la diversidad y estar abiertos a ella.

De ahí que perfiles como Memories, Bop, Waterfall, Control, Window o Clear tengan el punch necesario para sonar genial en vivo; mientras que Palomino, Dream On, No Difference, Hold o Empty In My Mind mantendrán tu interés en todo el disco, aplanando el terreno para que esos dos magistarles singles, Bad Love y Stars suenen a todo lo que da en el dispositivo que gustes.

Un disco fresco, con canciones sencillas y pegajosas que vas a disfrutar de principio a fin. Eso es Blue Skies. Que me recuerda en su totalidad a bandas como Cults o The Sounds, bandas que tienen ese punch que tanto gusta desde la primera escucha, porque para eso es la música, para agradar a tus oídos, para divertirse, y Dehd lo cumple aquí.

Dehd Blue Skies
Fat Possum Records / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...