Por: Iván Cigarroa
-En este punto de la carrera de Alanis Morissette, a casi 30 años de su álbum debut, todo parece indicar que se encuentra en un lugar muy distinto al de antaño, cuando su discurso era ácido, crítico, desilusionado; y si bien en cualquier otro momento del futuro podría retomar esa postura, hoy día a todas luces comunica algo muy distinto.
The Storm Before The Calm no es el sucesor de Such Pretty Forks in the Road de 2020, no es un álbum transitorio, ni siquiera es uno pensado para tocar en sus conciertos. Pero sí crees que en verdad no comunica nada, deberías reconsiderar tu idea porque por lo menos aquí la canadiense nos indica cómo se siente y eso tiene mucho peso.
¿Por qué? Muy sencillo: porque este disco habla de un estado espiritual en el que se encuentra y que con mucho gusto externa, una idea que antes pasaba por irrelevante pero ahora es necesario para entender hacia dónde se dirigen los artistas, por ejemplo, cuando una artista pop tiene una experiencia religiosa y a partir de ese momento comulga y actúa de acuerdo a su creencia. Y justo para eso funciona este álbum, para entender a la Alanis Morissette actual.
Pero ese no es el único objetivo, claro, también es importante hallar la identificación de nuestra parte. Estamos ante un álbum qué tal vez experimente con el new age o algún género parecido con el cual Alanis nos invita a ejercitar mediante el yoga, si, en efecto, yoga.
Se trata de un album que dura casi dos horas y que además de la meditación también nos sirve para hallar la paz, para estudiar o posiblemente acompañarnos en cualquier momento del día; sirve para la reflexion.
Cuando quieras tomarte un break que sea con este álbum; te ayudará a ese reinicio que tanto necesitas. Alanis lo entendió y para eso concibió está producción, así que siéntate y reflexióna tus siguientes acciones, justo como lo hace ella con este álbum, para planear el siguiente.
Alanis Morissette - The Storm Before The Calm
Epiphany Music / 2022
Comentarios
Publicar un comentario