Ir al contenido principal

Plutonio De Alto Grado - Desvío Alcázar

Por: Iván Cigarroa

 

Siempre es grato encontrar música de otras latitudes que, sin importar el género, logra conectar con nuevos públicos a primera escucha. Eso me pasó con Plutonio De Alto Grado, banda procedente de Lima, Perú, que con un indie rock nostálgico, cargado con guitarras pegajosas, hace de Desvío Alcázar uno de las más afortunadas producciones de este 2022.

¿Por qué? Muy sencillo: se trata de un disco grabado en México, con una parte coproducida por Siddhartha, que se nota bastante su trabajo gracias al uso correcto de sintetizadores y guitarras que además de provocar un dejo de nostalgia, mantiene la energía en todo momento.

Y eso es bueno, tomando en cuenta que Desvío Alcázar relata historias de amor y desamor acontecidas en la avenida Alcázar, allá en Lima, que aunque pudiera parecernos ajena, hay sentimientos y experiencias que aquí también suceden. Identificarse es fácil, y escuchar su música, también.

La simple idea de conectar me hace pensar que pasear por la ciudad, en un estado de amor o desamor, debería ser un acto catártico que debería ser considerado como parte de la salud mental en todo el mundo. Desvío Alcázar me hace sentir eso en tan solo 10 piezas finas, pero llegadoras.

Ahí están actos reflexivos como Eternamente Solo, Las Cosas Que Fallé, Nuestro Viejo Hotel o Buenos Tiempos que aportan ese lado desairado y sentimental que un corazón roto necesita para entender que otros también han pasado por lo mismo. Otros perfiles que destacan son Pasajeros, El Umbral, Insurgentes, Amnesia y Siempre Fuiste Así que sin duda dejarán una grata impresión desde la primera escucha.

Es cierto que pocos artistas de Perú se dan a conocer en México. Ahí están Jevziel, Líbido o Cienfue que han venido aquí buscando la internacionalización. Plutonio De Alto Grado también lo hace y con Desvío Alcázar lo podrían lograr. ¿Por qué no los escuchas en señal de apoyo? 

Plutonio De Alto Grado - Desvío Alcázar
Independiente / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos que

Miguel Ríos - Rock & Ríos 40 Años Después

Por: Maricela Palma  Buenas noches, bienvenidos, hijos del rock & roll, los saluda los aliados de la noche, Bienvenidos... a su reseña diaria ¡Gracias por aquí!. Si usted no lo leyó cantando y simulando tocar una guitarra imaginaria o una batería, por favor comience a leer de nuevo que hoy, el Rock & Ríos necesita muchas manos y un solo corazón para poder intentar el exorcismo de sus almas reggaetoneras y regresarlos al buen camino... ¡AL CAMINO DEL ROCK!. *Inserte un suspiro* Miguel Ríos , su nombre lo dice todo, leyenda andante para el cual los calificativos nunca serán suficientes, a sus casi 8 décadas de vida sigue rockeando y entregando materiales como el que hoy nos atañe: Rock & Ríos 40 Años Después , una pléyade de éxitos que todos conocemos y que nos han acompañado por mucho tiempo, una reinterpretación de ese emblemático disco: Rock & Ríos editado en 1982 que significó un parteaguas en su carrera y modelo a seguir de muchos rockeros en toda Iberoamérica.  Mig

Kesha - Gag Order

Por: Maricela Palma  El disco al que hoy le damos play corresponde a la sexta producción de una de las artistas pop más influyentes de la ultima década: Kesha , una cantante, rapera, compositora, productora, bailarina y actriz a quien conocimos en solitario en el ya lejano 2010, aunque su salto a la fama lo dio un año antes, cuando colaboró en el tema Right Round de Flo Rida . Luego de altas y bajas tanto en lo personal como en lo laboral, este 2023 fue el momento preciso para compartir con todos sus fans: Gag Order , un disco en el que deposita todas sus emociones y vulnerabilidades en las que estuvo envuelta, pero también se centra en la superación de sus demonios y traumas causados de alguna manera por el agotador pleito que sostuvo durante años con el productor Dr. Luke, con quien firmara su primer material discográfico. Something To Belive es el track que da comienzo a este disco, una pieza introspectiva en la que la voz de Kesha luce en todo su esplendor, reflexionando sobre l