Ir al contenido principal

María León - Alquimia

 Por: Iván Cigarroa

Poco se había visto de María León, musicalmente hablando. Tras su salida de Playa Limbo un período de preparación la tuvo ocupada hasta qué en 2019 lanzó su álbum debut Inquebrantable, pero es hasta este año cuando finalmente podemos escuchar su nueva producción discográfica de nombre Alquimia, dónde se adentra en los terrenos de la música regional y popular.

En tan solo 11 cortés María León explorar diversos ritmos que van desde la electrocumbia al urbano y de la quebradita a la música vernácula, pero no lo haces sola: se hizo acompañar de diversos colaboradores quiénes con su talento dieron forma está producción.

Es de admirar la arriesgada forma en que la artista decidió explorar otros ritmos; tras su paso por un grupo pop rock entra de lleno a la música regional y si escuchas su rango de voz te darás cuenta que tiene tesituras que se ajustan perfecto a este género, mucho mejor de lo que hacía con Playa Limbo. El alcance aquí es mucho mayor y las posibilidades, desde luego infinitas.

Cabe destacar que este disco está inspirado en los sentimientos generados durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19; entendiendo eso María explica qué así como en la antigüedad los alquimistas transformaban los metales en oro, hoy nosotros nos volvimos alquimistas del amor. Para sobrevivir aprendimos a transformar el dolor en empatía, el encierro en reflexión, el ocio en creatividad y la vida en una celebración.

Para lograr lo anterior le acompaña una interesante lista de colaboradores que en cada corte ponen su granito de arena para hacer más redonda esta producción. Así las cosas se encuentra con María José en Prohibido Amarnos; la poderosa voz de Yuri participa en Te Quedas Sin Mí; hay un dueto con Leonel García a ritmo de música vernácula en Una Llamada Perdida; así como también Rubén Albarrán y La Bruja de Texcoco en Alquimia; y no olvidemos Quebradita con Pliego Calderón y Mudanza de Hormiga con Gloria Trevi. 

Las novedades no paran y Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey le entran al quite con Pedir Permiso; Dime La Verdad la grabó con Matisse; Cruda con Raymix y Así Sí con los mismísimos Bronco. Finalmente Pecados Solitarios corre a cargo únicamente de María León.

Sin duda este disco marcó un antes y después en la carrera de María León, no por adentrarse en nuevos terrenos musicales, sino por arriesgarse hacer cosas distintas. Seguramente está pandemia le motivó a hacerlo, a romper sus límites tras un encierro forzado, ¿quién no lo haría? Cambiar de género no fue tan malo, sin duda le vino mejor


María León - Alquimia
Seitrack / 2022

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...