Ir al contenido principal

Circo Durmiente - Domo


La banda de indie rock argentina está de vuelta con un EP más introspectivo y con geniales pasajes instrumentales con solos de guitarra impresionantes, lo que me indica que hay un avance significativo con respecto a su anterior álbum, Un Invento.

Me encanta que esta banda me recuerde a otras como Toad The Wet Sprocket o Live, con ese folk e indie rock tan característico, pero también con la experiencia suficiente para tener un sonido propio y que todo eso se note y entiendan las diferencias. Domo logra eso en un santiamén.

En esta ocasión, en seis canciones dejan claro que se puede venir de menos a más. La frase "vengo de donde no queda nada" en Resistiendo es prueba fehaciente de lo anterior y lo aplica en el sentido y contexto que tiene este disco.

Hay un cierto dejo de dolor y desesperanza en este disco. Hasta donde alcanzo a percibir no fue un objetivo, pero sí noto mucha melancolía al cantar. Suena como si ese Domo se hubiera roto y lo peor hubiera pasado... como el Covid-19. Si ese fue el caso me parece coherente y lo que también destaca es su dirección musical: Circo Durmiente sigue estoico ante los nuevos géneros, para ellos no.ñ existen aquí y eso es bueno porque si eres fan del rock y el alternativo aquí encontrarás todo lo que necesitas.

Son seis temas los que conforman este EP, así que no debería quitarte mucho tiempo escucharlo, conocer una nueva propuesta si es el caso. Hazlo y verás que de Domo a Resistiendo, de Rompimos La Pared a Una Estrella y de Silencios a Sobre Mi hay un hilo conductor, el sonido; y si escuchas minuciosamente te darás cuenta que hay muchos detalles por descubrir.

Me gusta descubrir música nueva, bandas y artistas nuevos. No puedo cuestionar por qué al resto del mundo no, pero cuando escucho joyas como Domo no puedo evitar recomendarlos. Espero que crezcan a pasos agigantados y salgan de gira fuera de Argentina, para verlos en vivo algún día.

Circo Durmiente - Domo
Independiente / 2022

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Ediöndö - Toxic Love

Por:  Susana Franco -Si eres amante del punk atascado y cerdo, te traemos una recomendación para que no  quede en el olvido (que quizá te guste) y puedas presumirle a tus amigos.  Hoy  hablaremos de Toxic Love , material que lanzó el verano pasado Ediöndö , la banda  chilena que ha estado causando revuelo en la escena “pank” mexa por su tupa tupa con  letras crudas y directas. La mayoría de las bandas punk se caracterizan por tener rolas poco complejas y de corta  duración, así que, sus 17 minutos serán suficientes para que te nazca cualquier  sentimiento hacia este álbum, que fue grabado durante el encierro de la pandemia para  ser publicado 2 años más tarde. Gracias al proceso de grabación y el aburrimiento del  confinamiento, la banda comenzó a autoproducirse a su gusto, dando también como  resultado la creación del sello discográfico Fun Ass Records.  “Fue un proceso lento pero satisfactorio”, comenta Gian.  Y aunque g...