Ir al contenido principal

Wet Leg - Wet Leg

Wet Leg - Wet Leg

Domino Recordings / 2022


Rhian Tiesdale y Hester Chambers son el dueto que conforma a esta banda británica que trae de vuelta el indie rock estilo The Breeders  Hole o Sleater Kinney, para darle su justo lugar en tiempos en que la música pareciera apuntar hacia todos lados menos hacia el rock.

Y es que con tanto artista mainstream que predomina actualmente, parece que el sonido garage y la música underground, sí bien siguen activos y vigentes, parecen ser ignoradas por las masas. Sin embargo Wet Leg tiene un sonido tan envolvente qué te atrapará desde los primeros acordes.

Contexto: la banda se formó en 2019 pero fue hasta 2021 con el lanzamiento de su primer EP, sobre todo cuando se volvió viral el single Chaise Longue que conquistaron los charts de rock en todo el mundo y aumentaron la expectativa de lo que sería su primer álbum debut. Afortunadamente esto para nada demérito en la calidad del resultado, mucho menos presionó al dueto a crear canciones que complacieran a todo el mundo.

Al contrario, grabaron un disco que les satisfizo a ellas mismas  con influencias de bandas como las que arriba mencioné, logrando 12 canciones de indie rock muy sencillas y fáciles de escuchar.

Pero no por eso las canciones tienen menor complejidad ni se vuelve algo que cualquiera podría crear, cada cabeza es un mundo y el de ellas está complementado por acordes de punk rock, del indie californiano estadounidense y de todas aquellas influencias de bandas qué predominaban en la década de los 90.

De esa forma este álbum está compuesto por piezas directas, sencillas, y que seguro cantarás en cualquier momento; ahí están I Don't Wanna Go Out, Piece Of Shit, Ur Mum, Too Late Now, Convincing, Being In Love y las maravillosas Chaise Longue y Wet Dream, que complementan perfecto la primera producción desde tu inglés

Sin duda es uno de los mayores aciertos en lo que va del año. Wet Leg no solo destaca por su música libre y potente, sino también por su actitud: dos chicas creando música en un mundo donde predominan hombres en la escena es bastante admirable. Y hay que seguirlas, porque en el futuro seguramente seguirán dando de qué hablar con discos maravillosos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...