Ir al contenido principal

Twin Temple - Twin Temple (Bring You Their Signature Sound… Satanic Doo Woop)

Twin Temple - Twin Temple (Bring You Their Signature Sound... Satanic Doo Woop)

Rise Above Records / 2018


Una noche a finales de los años 30, Robert Johnson desapareció. El músico reapareció un año después sorprendiendo a propios y extraños por su capacidad de tocar la guitarra. Quienes lo conocía  sabían que antes no tenía esa técnica. Carecía de ella. Ahora simplemente tocaba el blues de una forma hermosa y poderosa. Hubo quien dijo que vendió su alma al diablo y en verdad así lo parecía. Hoy día se puede apreciar en sus grabaciones el virtuosismo que le caracterizó hasta su muerte a los 27 años.

Una historia así vale muchísimo la pena contar sin importar tu orientación religiosa. De hecho para esta reseña no quiero mostrar una tendencia ni ofender a una religión en especial. Se trata de exponer un punto de vista sobre el satanismo, en este caso, de Twin Temple, banda angelina que con Twin Temple (Bring You Their Signature Sound… Satanic Doo Woop) han sorprendido a más de uno con sus letras que adoran a Satán... a ritmo de doo wop.

Leíste bien. Y mientras dices "espera, ¿qué?", te cuento que este dueto está conformado por Alexandra y Zachary James, quienes abiertamente profesan el satanismo y en ello basan sus letras, pero con un sonido retro más enfocado al soul, lounge y el doo woop, saliendo por completo de la idea que todos esperaríamos: que ese tema solo lo abarcaría el black metal.

Pero no, en este álbum hay influencias plenas.de bandas y artistas que eran un éxito en los años 50 y 60 como The Ronettes, The Shangri-Las, Buddy Holly, Roy Orbison, Patsy Cline, Loretta Lynn, Billie Holiday y Sarah Vaughan; o incluso Amy Winehouse.

Así que sin afán de parecer hereje, el álbum suena maravilloso. Hay una clara idea de no sonar a Black Sabbath o Craddle Of Filth aún cuando estas mismas bandas también sean influencia. La aterciopelada voz de Alexandra es elemento clave para conducirnos a los rituales satánicos y hacernos sentir ahí, y claro, también nos hacen bailar los ritmos.

Así, en piezas como I know How To Hex You, In Nox, Santa Muerte o Femme Fatale prevalece el culto a Satán, siempre desde una perspectiva muy personal, no a manera de invitación. Pero es con In Lvx, Sex Magick, I'm Wicked, The Devil (Didn't Make Me Do It) y Lucifer My Love donde se revela totalmente su amor y devoción hacia este personaje, con pasajes retro y pinceladas de soul y doo woop.

Sin duda es toda una aventura de 35 minutos esta producción, muy disfrutable, tanto que mientras lo escuchaba con un buen licor me pareció ver la sombra de un chivo negro paseando afuera de mi hacienda. Ignoro si fue efecto del alcohol o la música. Aún así lo volvería a escuchar.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...