Ir al contenido principal

Red Hot Chili Peppers - Unlimited Love

Red Hot Chili Peppers - Unlimited Love

Warner Bros. / 2022


Con los Red Hot Chili Peppers hay una dinámica muy extraña. Es como si una década hubiera química con John Frusciante y a la siguiente no, que hace pensar que existe una especie de relación tóxica entre los integrantes con el guitarrista, y esta ocasión pareciera no ser la excepción.

Unlimited Love parece ser un disco dónde la nostalgia por el reencuentro entre los cuatro músicos es la premisa principal para conformar 17 canciones, donde el funk y el rock siguen siendo el sonido qué caracteriza a la banda, y aunque en esta ocasión tiende a sonar más melancólico, no demerita la calidad del sonido

En la etapa de Dave Navarro fue My Friends el tema qué dejó a la posteridad, mientras con Josh Klinghoffer fue Dark Necessities. Pero Frusciante tiene una historia distinta, desde siempre ha sido parte medular de los Chili Peppers, al grado que tras cada partida ha dejado un hueco profundo y difícil de llenar, y no es que estos dos guitarristas no tengan la capacidad, pero la realidad es que todos preferimos al original por su perfecto entendimiento con la banda.

Por eso este álbum, cómo sucedió con Californication es un reencuentro en estado relajado y melancólico. Ha quedado fuera el ánimo punk que la banda tenía hasta inicios de la década de los 2000 y se entiende: la edad ya no les permite brincar cómo lo hacían antaño con las canciones más enérgicas, pero eso no quiere decir que Unlimited Love sea un disco mediocre.

Incluso en las líricas, hay mucho de lo que solía escribir Anthony Kiedis fuera de de su vida. Tal parece que las drogas o la diversión han pasado de lado para centrarse en temas más personales Y a veces hasta introspectivos.

Sin duda canciones como Watchu Thinkin' o Poster Child fungen como los mejores tracks del disco, pero para nada demeritan los otros temas en cuanto a producción. Y cómo no,  sí fue Rick Rubín el responsable de dar dirección a este álbum. Otras piezas como Here Ever After, These Are The Ways, Let 'Em Cry, 11 Bastards Of Light, Not The One o She's A Lover tienen su propia personalidad y sin duda serán de lo más disfrutable en algún concierto.

Así que, aunque Flea, Chad Smith y el propio Kiedis tengan una relación de amor tóxica con Frusciante, la realidad es que todos ganamos con eso. Podría no importar que él vaya y venga si, uno: siguen haciendo buenos discos (y es un tema escabroso y muuuuyy discutible) y dos: si al final vamos a cantar las mismas canciones en sus conciertos, sabiendo que el está ahí. Así todos ganamos. Y que Unlimited Love exista, confirma que tenemos banda para rato.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...