Menos Humanos - Menos Humanos
Independiente / 2021
A veces solo basta entender que ciertos géneros musicales, o incluso algunos acordes específicos, son determinantes para dar forma a un estilo musical. No importa sí eso limita al grupo o la propuesta misma, con solo mostrar la capacidad de crear canciones que conecten es suficiente. Y ese es el caso de Menos Humanos.
Está banda de la Ciudad de México qué bien puede sonar por momentos Alice In Chains y de pronto a cualquier banda consagrada de stoner, sorprende a propios y extraños por crear riffs potentes baterías densas y voces desencantadas por la vida, qué en conjunto muestra un sonido distintivo.
Uno de los valores agregados de este grupo es que siendo aunque son partidarios del stoner la voz que lidera este proyecto es femenina, dando un matiz distinto a lo que él mismo género propone; el resultado: un verdadero viaje espacial.
En cuanto a líricas, Menos Humanos se pasea entre el misticismo y la desilusión por la vida, matizando con mayor énfasis está producción homónima de 9 temas, que si bien se sienten densas y de acordes pesados en ningún momento suena monótono ni mediocre.
La voz, que por igual se mueve entre melodías lamentos y gritos, encaja perfecto con los riffs espesos y atronadores qué a su vez enmarcan de forma precisa las potentes baterías que aunque lentas, dan ritmo y movimiento a cada corte. Se trata de una producción que pareciera golpearte a la cara con cada acorde, pero no lo tomes literal todo el álbum es completamente disfrutable.
No les miento: mientras tracks como Sal De Mar, Ruleta Rusa o Desierto pasan como las más melódicas otras como Funeral Vikingo, Destino Negro y Lamentarás muestran potencia a mil por hora; y el caso de Conquistador, Veo De Más y Sangre Del Sol terminan por convertirse en los mejores cortes de este disco al resumir mejor el sonido de la banda.
Encontrar una banda comandada para una fémina y con el rock duro y stoner por sonido es verdadero oro molido, porque ofrece una nueva perspectiva musical y empodera a una mujer qué, sin tapujos, retrata temas qué en apariencia no toca, pero que sí les compete y otorga un brillo inusitado. Confío en que los festivales comiencen a incluirlos porque sin duda su propuesta es brutal.
Comentarios
Publicar un comentario