Ir al contenido principal

Yeule - Glitch Princess

Yeule - Glitch Princess

Bayonet / 2022


¿Cómo destacas en una industria tan competida como el pop? Si tus ideas no son propias, sino de algún productor o sello discográfico, seguro lo harás. Pero si tienes tu propia visión de cómo quieres llevar tu música, entonces debes transformar tu propia música en algo más grande. En el caso de Yeule, lo que hizo fue crear su propio postpop.

Todos los elementos se han conjuntado para que sobresalga en este mundo: es de Singapur, de género no binario, se ha autodenominado como cyborg y tiene una inclinación a la música experimental a partir del propio pop actual. Yeule concibió su proyecto como algo distinto a lo que actualmente existe, posiblemente inspirada en ejemplos como El Guincho o Arca.

Glitch Princess es su segundo álbum de estudio y en él desprende sus más sinceros sentimientos sobre el amor y experiencias vividas, pero es extraño: su personalidad robótica muestra temas preocupantes para ella, como la conexión entre la realidad virtual y el mundo real, con los cuales de alguna forma también podemos sentirnos identificados. 

Su postpop o hyperpop es bastante digerible, con una mayor orientación hacia la electrónica experimental; aunque en ciertos momentos tiene fuertes coqueteos con el R&B estilo Ariana Grande o el pop de Selena Gómez. Todo desde la óptica futurista que implica el ser cyborg de género no binario.

No juzguen su forma de pensar. La personalidad de quién en realidad se llama Nat Ćmiel es muy particular pero es precisamente ese el valor agregado en su propuesta. Unos hablan de destazar cuerpos, otros del abuso de poder, Yeule sobre el futuro y es bastante lógico dada su condición.

Y a pesar de todo, existen fans en el mundo que se han identificado con su visión, por eso piezas como Don't Be So Hard On Your Own Beauty, Todo Dead Inside, Friendly Machine o la autobiográfica My Mame Is Nat Ćmiel son éxitos totales. Y seguramente otras como Mandy, Electric o Perfect Blue (Feat. Tohji) también lo serán. 

Pero mención honorífica merece el track que cierra Glitch Princess: The Things They Did For Me Out Of Love, que ya con el título sabemos para dónde va; se trata de una pieza repleta de ambient tan relajante como perturbadora que, encima de todo lo anterior, tiene una duración de 4 horas 44 minutos. Magistral.

Si crees que con todo lo anterior Yeule no parece la gran cosa, espera. En medios especializados la han calificado con las mejores reseñas, y poco a poco ha ganado interés de incluirla en festivales de renombre, así que no dudes que la verás muy pronto en todos lados porque ya está destacando en la escena mundial. El futuro ya llegó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...