Ir al contenido principal

Sebastián Yatra - Dharma

Sebastián Yatra - Dharma

2022 / Universal Music



Es gratificante escuchar un disco con diversas influencias, ritmos y colaboraciones. Le da vida y energía a un artista que ha crecido inmensamente, pero desde la trinchera de la discreción. Si comparo a Sebastián Yatra con Maluma o Bad Bunny probablemente el primero no tenga todo el reconocimiento pero sin duda hoy, con Dharma, se lleva las palmas.

¿Por qué? Porque arriesga más de la cuenta, podría decirse que abusa de las colaboraciones, de los ritmos variados, pero cuando terminas de escuchar Dharma te das cuenta que estás ante un gran disco, donde ni un detalle falta o sobra: todo abarca su justa dimensión, muy acorde con el título.

Dicho término significa la realización de un propósito en la vida. Todo ser humano tiene un dharma, un deber supremo al ejecutar sus actos. En esencia, se trata de utilizar la acción para realizarse interiormente. Conocerse a sí mismo. Recibir lo que la vida te da. 

En ese sentido, a Yatra le corresponde hacerte feliz mientras lees esto, mientras esta reseña te motiva a escuchar su disco. Sonríes, ya te vi. Porque entiendes que la música tiene un propósito: sanar, llenar.

Dharma tiene un sabor inigualable, Sebastián Yatra aprovecha todos los elementos a la mano: los ritmos latinos, la nostalgia, trap, pop, rock, bolero, vallenato, rumba flamenca... uf, demasiados géneros. Todos ellos a veces se fusionan, a veces permanecen puros, pero siendo digeribles en todo momento.

Las colaboraciones también aportan, mantienen la variedad y, paradógicamente, eso no cambia nunca. Desde Quererte Bonito, balada acustica que interpreta al lado de Elena Rose, el reggaetón en Sí Me La Haces con Lenny Tavárez y Mariah Angeliq; la rumba flamenca A Dónde Van con Álvaro Díaz; la punk rock dosmilera Las Dudas con Aitana; o los poderosos sencillos Runaway, al lado de Daddy Yankee, Natti Natasha y Jonas Brothers; Dharma y su sabroso ritmo con Rosario Flores y Jorge Celedón; y Chica Ideal con Guaynaa.

Pero también hay espacio para que Sebastián demuestre su propio talento en temas que interpreta completamente solo: la balada espacial Básicamente; la maravillosa Tacones Rojos, la canción convertida en charla radiofónica Melancólicos Anónimos; así como la balada a piano Adiós.

Entiendo perfecto que no digieras el reggaetón, además de la repetitiva percusión te parece ofensivo que las nuevas generaciones expresen su sexualidad de forma muy abierta. Pero te aseguro que no todos los exponentes del género son así, Sebastián Yatra interpreta cada género con inusitada elegancia y un disco como Dharma lo deberá colocar en el séquito de artistas que se posicionan en el resto del mundo. La pureza de esta producción es todo lo que necesitas.


Comentarios

  1. Si me gusta Sebastián, ya no es un gusto culposo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajajajaja ya se. En estos tiempos ya no deberían existir los gustos culposos.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...