Ir al contenido principal

Nervosa - Perpetual Chaos

Nervosa - Perpetual Chaos

2021 / Napalm Records


Salir de la oscuridad no es fácil. Lo he mencionado en diversas reseñas. Sin embargo, ¿qué pasa cuando permanecer ahí es mucho mejor para una banda? Y no es que eso sea malo, pero siendo honesto existen una gran cantidad de proyectos que han demostrado trabajar mucho mejor desde ahí, sin que esta sea considerada una zona de confort.

Nervosa es uno de esos casos. Como contexto, en 2020 varias integrantes de la banda de thrash brasileña anunciaron su salida en buenos términos, dejando sola a la guitarrista Prika Amaral, quien se dio a la tarea de reclutar a integrantes de diversas partes del mundo. Una vez formalizada la nueva alineación grabaron este, su cuarto álbum de estudio.

Aunque en apariencia Perpetual Chaos da pocas señales de variedad, hay que tomar en cuenta dos detalles: las sesiones de ensayo y grabación tuvieron que ser realizadas a distancia, durante aquella búrbuja de tiempo llamada era prevacunas, por lo que el plan de reunirse en el estudio como normalmente se hace tuvo que ser cancelado. Y por esa misma razón no hubo una gira o reuniones de ensayo que permitieran conocerse en ese plan, aunque sí prevaleció la química entre todas, lo cual da un buen indicio de que en vivo sonarán brutal.

Y eso es tanto como suena este disco: un thrash metal poderosamente estructurado, con fuertes reminiscencias a bandas clásicas como Slayer o Testament, además de coquetear bastante con el death metal, aquí hago un paréntesis para enfatizar la poderosa voz de la española Diva Satánica, que encaja perfecto con Nervosa, y que al verla en vivo confirmaremos que es la mejor vocal de la banda.

Así las cosas, en tiempos en que pareciera que el metal ya no tiene mucho qué ofrecer, me encuentro con que Perpetual Chaos es un álbum poderoso liderado por mujeres en una escena donde ha proliferado el sexo opuesto, y sin necesidad de demostrar nada, Nervosa avanza y aplasta con hechos contundentes e innegables: ahora son una de las más importantes exponentes del thrash actual.

Y para muestra basta un botón o varios: Time To Fight, Until The Very End o Venomous son temas directos, van al punto y sin rodeos con sus riffs ruidosos, bajos y baterías sincronizadas y machacantes y una voz imponente; Blood Eagle y People Of The Abyss son tracks rudos, sin pulirlos tanto; y Kings Of Domination y los sencillos Guided By Evil y Under Ruins sin duda dejan claro que son los mejores temas del disco y los que dejan con ganas de más.

Y con esa última premisa me quedo al escuchar todo el álbum: una nueva alineación graba un disco, rebasa la expectativa y aún así queda la idea de que el próximo disco será aún mejor. No se me ocurre otra banda que haya hecho eso y con Nervosa pienso que ese es su futuro cercano. Hay que verlas en vivo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...