Cate Le Bon - Pompeii
Mexican Summer - 2022
Con la idea de seguir buscando propuestas sonoras distintas encontré a Cate Le Bon, artista inglesa que, si bien su música tiene como base el pop, ofrece un interesante abanico sonoro que pocas veces he escuchado.
En Pompeii, su sexto disco de estudio, Le Bon suelta y da rienda a ciertos demonios, en esta ocasión, los de ciertas vivencias de su juventud. Aquí, a través de 9 canciones, deja claro que el pasado define el camino a seguir en nuestras vidas, nos determina. Y lo hace contando su experiencia en letras crudas, pero con melodías exquisitas.
Previo al lanzamiento, Le Bon habló sobre este álbum asegurando que “Pompeii fue escrito y registrado en un lodazal de inquietud. Sola. En una distorsión del tiempo. En una casa en la que tuve una vida hace 15 años. Luché con la existencia, la resignación y la fe. Me sentí culpable por el desastre, pero tenía un fuerte sabor a la culpa colectiva impuesta por la religión y el pecado original".
Paradójicamente, esa culpa y dolor por lo vivido se vuelve algo de lo más disfrutable en este disco. No porque sea de interés colectivo enterarse de su vida. No porque quiera que todos sepamos su desgracia. No porque sea una lección de vida. Es más simple que eso: las líricas hacen un perfecto juego con las melodías.
La voz de Cate Le Bon además, se pasea entre lo dulce y lo amargo al expresar dichos pasajes de su vida. La agonía y éxtasis de esta etapa tuvo su propio soundtrack dónde prolifera un indie pop fino, acompañado con la voz de la artista y que va perfecto en cada track, complementa, hace match. La música es, en esencia, un loop que se repite constantemente, pero que se complementa a sí mismo con guitarras discretas en un indie pop muy bien ejecutado.
Running Away, primer sencillo de Pompeii, es quizá el mejor ejemplo: voces muy vivas, al estilo Kate Bush, y rodeadas de una línea de bajo minimalista e interminable. Pero también lucen geniales Harbour, French Boys o Remembering Me; pero es con la misma Pompeii, Cry Me Old Trouble o la que abre el disco, Dirt On The Bed dónde Le Bon sincera sus sentimientos hacia los escuchas y entre coros y estructuras sonoras muy sencillas nos grita: esta es mi historia, aprende de ella para que no vivas lo mismo.
Se trata de aprender de la experiencia. Y aunque aquí la que importa es la suya, Le Bon está segura de algo: al contrario de su primer sencillo no podemos escapar de nuestro pasado, es mejor enfrentarlo y más nos vale salir avantes, porque es la única opción que tenemos. El resto, como este disco, es música completamente disfrutable.
Comentarios
Publicar un comentario