Ir al contenido principal

Black Country, New Road - Ants From Up There

Black Country, New Road - Ants From Up There

2022 / NInja Tune



En muchas formas, Black Country, New Road engloba un concepto musical que en países como Estados Unidos no es tan masivo, a diferencia del hard rock o hip hop que prevalece allá. Sin embargo, ha sido muy bien recibido en todos lados precisamente por no parecer tener una identidad local, sino algo más abierto.

Al igual que Los Bitchos, Radaid o Arcade Fire, Black Country, New Road muestra una influencia rica en sonidos del mundo en vez de decantarse por un sonido específico, y para diferenciarse por completo de su anterior álbum, esta producción está precedida por dos detalles importantes: 

El primero, que desde el principio la banda inglesa decidió componer canciones más cortas y relajadas, al contrario del disco anterior donde proliferaban los temas densos. Eso sí, conservan el folk, indie rock y spoken word como sonido principal, donde los instrumentos de viento tienen una fuerte presencia, como una fuerte influencia de artistas como Emir Kusturica And The No Smoking Orchestra.

El segundo detalle y quizá lo más grave pero no fue algo intencional, a cinco días de que se estrenará este disco el vocalista Isaac Wood anunció su salida de la banda por fuertes problemas de salud, afectando por completo la promoción y gira planeada con antelación. 

Aún así, los temas contenidos aquí relatan la necesidad de contar la vida desde los ojos de la banda, pero con perspectivas sonoras distintas, por ejemplo un track como Basketball Shoes; desde el título pensarías que es una historia que tendría que ser cantada a ritmo de hip hop con beats pegajosos, pero no, Black Country, New Road lo hace en 12 minutos a ritmo lento y con trompetas melancólicas, como un grupo sonando en la noche a las afueras del kiosko de tu colonia. 

Pero no crean que todo va en ese mismo tenor, hay piezas como Chaos Space Marine, Good Will Hunting o Bread Song que tienden a contar historias con menos drama; mientras que Concorde, Mark's Theme o Snow Globes apuntan a lo emotivo sin que eso necesariamente implique ser una triste balada. En general imperan baterías y guitarras acústicas e instrumentos de viento de forma fina, pero Black Country, New Road se encarga de que no sientas que estás viendo una cinta de Wim Wenders.

Al final, Ants From Up There es un disco lleno de canciones emocionalmente épicas, que parecieran adelantadas a su tiempo y espacio local. Sobre todo esto último, porque da la impresión de que su sonido sería mejor recibido en eventos culturales en Europa y que de ahí no pasarán, cuando no es así: existe un público en todo el mundo ávido de escuchar un estilo así, que confirma una vez más que la música no tiene fronteras.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...