Ir al contenido principal

Los Planetas - Las Canciones Del Agua

Los Planetas - Las Canciones Del Agua

2022 / El Ejército Rojo



¿Cómo conviertes la poesía en música? ¿Se puede? Seguro serán los músicos quienes tengan la mejor respuesta, mi opinión es que sí es posible y que para ello se requiere de una sensibilidad con la que no cualquiera nace. Considero que pocos en el mundo tendrían esa habilidad: Patti Smith, Silvio Rodriguez, Leonardo Cohen, por ejemplo.

Y en el caso, ¿cómo transmiten esa sensibilidad? Los Planetas, para mí, son de los afortunados que pueden hacerlo, que transforman la poesía en acordes y tonadas para crear canciones hermosas y profundas. En esta ocasión me refiero a su más reciente disco, Las Canciones Del Agua y no a su discografía en general. 

Se trata de un álbum conceptual, dividido en dos partes que ellos denominan como temporalmente autónomos: la primera hace referencia a Granada, la ciudad donde radica la banda; la segunda es sobre el resto del mundo. 

En la primera parte Los Planetas retoman poemas de escritores que admiran, mientras que en la segunda es la misma realidad la que toman como inspiración para convertirla en poemas que a su vez se traducen en canciones hermosas de principio a fin. 

En la parte referente a Granada adaptaron poemas de Federico García Lorca (El Manantial), Khaled (Se Quiere Venir) y Carlos Cano (La Morralla),  además de incluir el single Alegrías De Graná. Esta mitad del disco es muy relajada, se nota que buscaron darle profundidad y resaltar la poesía en cada canción.

Mientras que la parte referente al mundo se centra en la actualidad: la pandemia del Covid-19. Aquí incluyen otros sencillos que previamente estrenaron entre 2020 y 2021: La Nueva Normalidad, El Negacionista (que incluye frases tan contundentes como voy a convertirme en un negacionista, en un seguidor de Miguel Bosé), El Rey De España, El Apocalipsis Zombie y El Antiplanetismo. Esta colección de canciones tiene como base musical el rock, con fuertes distorsiones, variados cambios de tiempo y una actitud más enérgica.

En 2020 y antes de que estuvieran disponibles las vacunas, Miguel Bosé negaba todo lo relacionado con el Covid-19, asegurando que era un invento del gobierno. Su madre fue víctima del virus y falleció en ese tiempo, y él, reacio, rechazó el uso del cubrebocas, y para exigir su derecho a no hacerlo convocó a una marcha en Madrid... a la que nunca llegó. El Negacionista está inspirada en las acciones del cantante español.

La voz nasal de Jota da un importante énfasis en cada lírica de este disco, es como si reportarán lo que sucede en esta burbuja de tiempo en la que estamos viviendo atrapados gracias al virus, dando su punto de vista muy particular, además de visualizar el futuro en los últimos dos temas. 

Los Planetas marcan con Las Canciones Del Agua su regreso tras un tiempo inactivos, pero con la calma de componer uno, y atravesando una pandemia, es que hasta ahora tenemos de vuelta a la banda. Un disco inspirado en poesía que sirve para reflexionar y darnos cuenta que hoy día estamos en el ojo del huracán, esto todavía no acaba.




Comentarios

  1. coincido, la poesía en la música se siente. Me gustó mucho

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! Se percibe que esa fue la intención y que conectó perfectamente, ¿no?

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...