Ir al contenido principal

Jerry Cantrell - Brighten

Jerry Cantrell - Brighten

2021 / Double J




Casi 20 años después de su último álbum solista, la mente creativa de Alice In Chains retoma el camino con un disco que expone a destajo la sensibilidad de un músico que ha sobrevivido a las oscuras andanzas de su banda para imprimirle a su vida precisamente lo que da nombre a esta produccion: brillo.

Es extraño, pero a la vez aleccionador, ver como uno de tus héroes de la adolescencia se ha superado a sí mismo. Ha enfrentado y vencido a sus monstruos cuando en realidad esperabas que permaneciera por siempre en drogas, alcohol y depresión. Jerry Cantrell hoy es otro pero no lo puede expresar en Alice In Chains, así que lo hace como solista.

En Brighten, Cantrell expresa lo que siente en la actualidad, sentimientos que con la edad afloran y exigen un mayor respeto y un control de sí mismo  entendiendo que para lograrlo tuvo al más oscuro y triste ejemplo: Layne Staley, su fallecido compañero de Alice In Chains. Toda esa sensibilidad se percibe en 9 piezas de excelente manufactura y producción. Y cómo no, si son catárticas historias de vida las que aquí cuenta.

Luego de Degradation Trip, su álbum solista de 2002 y tras algunos años inactivo, Jerry reactiva a Alice In Chains, por lo que dedicó años enteros a su banda principal, siendo hasta 2021 cuando finalmente retomó su carrera solista. 

Brighten es una muestra madura de Cantrell, sí, pero también es el riesgo que toma al ir de solista, porque hay que entender y reconocer que Alice In Chains es un proyecto más grande que él, por lo que para no ser igual incorpora elementos del country, pero conservando el estilo característico: riffs potentes, coros de Greg Puciato de The Dillinger Escape Plan, el bajo de Duff Mckagan de Guns N’ Roses y mucha introspección. 

Atone abre perfecto el disco, es el sonido clásico de Alice, pero sí puedes percibir algo distinto en él. Piezas como Brighten o Nobody Breaks You tienen ese teclado country tan característico, que les imprime una nueva personalidad. Goodbye de Elton John aparece aquí como un track lleno de calma pero hay otros más poderosos como Had To Know y Siren Song y que le dan un gran balance al disco. El momento dulce llega con Black Hearts & Evil Done, la pieza de mayor duración y el nostálgico viene en Dismembered, que te remitirá inmediatamente a Have You Ever Seen The Rain de Creedence Clearwater Revival.

Y es la variedad de estilos, aun cuando unifica el sonido de su guitarra, lo que da personalidad a Brighten, además de destacar por completo en sus letras. Es claro que Jerry Cantrell ha dejado sus demonios atrás, así que si tu héroe de la adolescencia ya lo logró ¿no es justo que tu también lo hagas?


Comentarios

  1. Me encantan tus reseñas y la música en su mayoría. Gracias

    ResponderBorrar
  2. En gran parte esos demonios son lo que han hecho hasta hoy, que Jerry sea el músico que es, y sobretodo, el sonido característico de él, y por supuesto de una de las mejores bandas del universo.

    En hora buena, por incluir este Álbum en las reseñas, para que las nuevas generaciones, conozcan a verdaderos músicos, que apresar de las circunstancias, siguen adelante, y haciendo música para los Dioses.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...