Cat Power - Covers
2022 / Domino Recordings
¿Cómo conecta mejor un artista con el público? Sin duda evocando a la nostalgia, pero cuando se hace con un enfoque catártico, separando el afán de vender a toda costa por sobre una propuesta honestamente artística, es cuando mejor lo digerimos todos.
¿A poco no? Hay discos de covers muy, muy malos, pero tambien existen otros que terminan por superar las originales. Y Covers de Cat Power podría ser uno de ellos. Por un lado el contexto ayuda mucho a darle esa posición, pero también está la creatividad que invirtió para realizar esta producción.
Pues bien, resulta que este álbum es el tercero de covers que graba la artista cuyo verdadero nombre es Charlin Marshall, y cada vez que graba uno le ha dado un nuevo sentido a las canciones, transformando cada pieza de acuerdo al género que pertenezca en un indie folk puro, dulce y repleto de introspección, donde las guitarras y el piano prevalecen en todo momento.
Pero además, poder gatuno va más allá, y presenta una colección de canciones que, además de darle su propio estilo, desempolva por completo del baúl de sus recuerdos, yendo en dirección contraria, a donde ningún artista va en la actualidad: al pasado y con artistas de la vieja guardia, salvo honrosas excepciones.
Así, escucharás maravillosas reversiones de I'll Be Seeing You de Billie Holliday, una de las canciones que escuchaba con agrado al lado de su abuela; Here Comes A Regular de The Replacements, que evoca la época en que no tenía dinero y vivía en New York; o Endless Sea de Iggy Pop, que sonó en una película que le encantaba cuando era joven (cumple 50 este 2022): Dogs In Space.
También se decantó por deconstruir, algunas canciones nuevas, ahí están White Mustang de su amigui Lana Del Rey; Pa Pa Power, de la banda de Ryan Gosling, Dead Man's Bones; o Bad Religion de Frank Ocean. Y no podía faltar un cover a sí misma, ahora con Hate, originalmente lanzado en 2006, y rebautizada como Unhate para darle nuevos bríos y una nueva perspectiva.
Es de destacar que este disco no parece tener la intención de conectar con nuevas audiencias, más bien es una forma de exorcizar demonios, ya ven como son los artistas. Lo interesante aquí es que al arriesgar reviviendo viejos temas que probablemente muchos o todos desconocíamos hasta ahora, lo que debe provocar es que queramos escuchar las originales, ¿no? Conocerlas. Por lo menos es lo que me deja este álbum, ¿y a ti?
Como dijo Axl Rose: Hazte un favor y cómprate los originales.
ResponderBorrarExaaactoooo de eso va esta reseña. Aunque este disco es muy bueno siempre es grato escuchar las originales.
BorrarSuper!
ResponderBorrarSiii, gracias por escribir!!
Borrar