Blanco Nejo - Rompevientos
2021 / Independiente
Ser independiente es ir a contracorriente, eso no es un secreto. Y aún cuando navegar con la bandera del DIY pareciera un estilo de vida, la realidad es que por mucho que de esa impresión, no aplica para todos. Con Blanco Nejo es, sin duda, una verdadera delicia darse cuenta que es una banda dedicadas 24/7 a su proyecto y ver cómo va floreciendo.
Rompevientos es la muestra de ello. Desde que inicia este álbum de 12 canciones te das cuenta que estás ante su mejor trabajo hasta la fecha y no hay que ser experto en materia para entenderlo.
Grabado en E-Estudio, se trata de un álbum independiente que no le pide nada a bandas de renombre. Ahí nomás. ¿Pero por qué? Porque Rompevientos es un álbum eclectico y no solo uno de rock duro -el estilo característico de Blanco Nejo-. Se nota que en esta pandemia hubo el tiempo para planearlo con sumo cuidado (sí, otra vez el mismo pretexto del encierro, ¿pero quién no la está viviendo?).
Así las cosas, se cocinó un disco con 12 canciones sencillas que, si bien mantiene el rock duro como base, buscó expandir sus límites, saliendo de la zona de confort en la que muchas bandas se encuentran y no se dan cuenta. Blanco Nejo no es de esas: las ganas de sobresalir haciendo algo propio, arte representado en buenas canciones. Eso es lo que vale.
Y bueno, ¿de qué va Rompevientos? Si bien el encierro puso en perspectiva muchas cosas, las letras, aunque lo parecen, no fueron escritas como consecuencia de ello, más bien cuestionan la vida y eso hace revalorar muchas cosas.
También destaca el eclecticismo en los temas, desde el rock duro (Solitario, Camina En Círculos), pasando por el folk (La Última Vez, La Caída), rock pop (Tú, Tú, Tú, Tanta Vida), hasta la experimentación (Pasajero, Listo Cuando Estés Listo), son el reflejo de la visión de una banda que no se conforma con lo que ha hecho y siempre está en busca de más.
Además de la variedad, Rompevientos cuenta con la participación de músicos como Eddie González (Jumbo, Plastilina Mosh, Wolfy), Póporo Ramírez (Sekta Core, Los Estrambóticos, Royal Club), el productor y pianista Ramón Arcos Bouchez, así como el regreso de Fernando Ramírez Sandoval, quien junto a Ricardo Vázquez realizaron y ejecutaron un gran arreglo para violín y cello.
Para mi es un placer escuchar música fresca, que no se encasille en lo mismo de siempre, porque algo que perdura a pesar de esta nueva realidad es que para sobresalir hay que arriesgar, y probablemente esa sea la mayor premisa del DIY. Gran disco.
Comentarios
Publicar un comentario