Ir al contenido principal

Disco 361 We Are The Grand - Raiz

Raíz es el mejor ejemplo de como puedes tomar el dolor para convertirlo en algo positivo, a tu beneficio.

Día 361 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
We Are The Grand - Raiz
2018 / Independiente


Fue una ruptura, pero no amorosa sino musical, la que dió luz al tercer álbum de We Are The Grand. Y si bien esto es cierto, el pop fino que en todo momento representa a esta producción también expresa la pérdida de un ser amado, porque no hay nada más doloroso como disfrutable que eso. El cuarteto chileno lo sabe y advirtió que así sería desde antes de sus salida.

La historia es así: dos de los cuatro integrantes dejaron a la banda tras fuertes desacuerdos, los miembros restantes incorporan a dos miembros más y juntos componen el que prácticamente es el mejor álbum de su carrera, y con ello recibieron el reconocimiento de la crítica y seguidores de Chile, su país natal, y buena parte de Latinoamérica. Raíz es, hoy por hoy, su joya de la corona más preciada, y cómo no, si surgió de una decepción muy grande, pero también trajo grandes satisfacciones.

Este álbum, con 12 canciones incluidas, es una hermosa declaración de decepción, desamor y dolor ante la ruptura. Por lo menos es lo que sé percibe a la distancia y, para ser honestos, es un trabajo muy disfrutable. De entrada por el sonido fino, muy influenciado por bandas latinas de los 80 como Nacha Pop, Divididos, Soda Stereo, La Unión o Duncan Dhu. También las letras, muy bien estructuradas, directas y sencillas que no pretenden encontrar el hilo negro de la música, pero está bien, porque así se aprecia mejor cualquier detalle.

Hay una insistente necesidad por remontarse a esa década, cuando el grueso de las bandas querían sonar a U2 o INXS, pero siempre manteniendo un estilo propio y bien definido. Sobre todo a estás alturas, cuando ya no necesitaban demostrar nada a nadie e hicieron ver qué estaban haciendo lo correcto. El pleito les dió el coraje para grabar este disco de la forma en que hoy lo puedes escuchar: dolido, sí, pero aún entero. Probablemente por eso la frase vientos que vendrán contigo desaparecerán incluida en el sencillo Vientos, sea el epitafio de lo que fue y no vendrá de nuevo. Y también es posible que por eso esa pieza sea la que abre el disco, para dar punto y aparte con el resto de las canciones.

Mientras que otros perfiles como Caen Las Hojas, Habitar En Ti, Paraíso (Feat. Fármacos), Quizás, Raiz, Ecos, y las mejores de We Are The Grand en mucho tiempo: Luna (Feat. Fernando Milagros) y la maravillosa Arráncame tienen todo el punch para gustar en cualquier mercado internacional. Y lo hicieron. Este disco les ha otorgado un estatus más alto en su natal Chile, al lado de otros importantes como Francisca Valenzuela, Dënver o De Saloon. 

Raíz es el mejor ejemplo de como puedes tomar el dolor para convertirlo en algo positivo, a tu beneficio. Son canciones pegajosas que vas a escuchar una y otra vez, como sucedía antes. Eso es lo fino de We Are The Grand, de este disco y del arte que es escuchar un álbum completo de principio a fin. Un disco hermoso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...