Ir al contenido principal

Disco 360 Michael Jackson - Dangerous

Dangerous se inclinó más por el rock que la música disco. Ese sonido Motown que imperaba en sus primeros discos ya no se percibía en esta producción.


Día 360 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Michael Jackson - Dangerous
1991 / Epic Records


Me costó mucho decidirme a reseñar algún disco de Michael Jackson. Luego de enterarme de las porquerías que hizo en vida con algunos niños en el documental Leaving Neverland, lo veté por completo y no lo escuché desde entonces hasta ahora. Lo que analicé mientras escuché las canciones bien puede interpretarse como si estuvieran dedicadas a los infantes, lo cual me asqueó más, pero una vez superada esa parte volví a apreciar está obra en su total esplendor, porque no lo disculpo, pero aunque todos podemos sentir que es culpable por abuso de menores, al final del día, tristemente no nos consta.

Así que Dangerous se vuelve un disco trascendental en la carrera del finado, por lo menos para mí, más que Bad, porque tuvo cambios medulares en la música: se inclinó más por el rock, un género que en 1991 estaba más en boga que la música disco que siempre fue la base de su estilo. Ese sonido Motown que imperaba en sus primeros discos bajo la mano de Quincy Jones difícilmente se puede percibir en esta producción. Además del rock, comienza a tender hacia el hip hop con sampleos, scratches y algunos raperos invitados.

Los cambios importantes, más allá de los de su piel, era una forma de mantenerse vigente con los nuevos tiempos. Recién un nuevo sonido comenzó a inundar el mercado, amenazando con dejar en el olvido a todo aquel que no se renovara: el grunge. Y de hecho, tras varias semanas en el primer lugar por altas ventas con este disco, el menor del clan Jackson fue desbancado por la banda que lideró este género, Nirvana.

Así las cosas, Michael tuvo tiempo para escribir, estructurar y montar las coreografías de Dangerous, de manera que pudiera gustar a las nuevas generaciones. El resultado fue evidente: 10 sencillos de 14 que incluye el disco, todos con su respectivo video (con un derroche impresionante de recursos, efectos e invitados especiales como Michael Jordan, Eddie Murphy, Naomi Campbell, Macaulay Culkin, entre otros); una participación memorable en el Superbowl de 1993; su gira más larga y vendida. En fin, fue el mejor momento del Rey del Pop. 

Las colaboraciones también estuvieron a la orden del día: Heavy D en Jam, Slash en Black Or White y Give In To Me, y, hay que decirlo, una incipiente Sheryl Crow participó en los coros. Es el álbum más personal dónde habló de desigualdad social en Why You Wanna Trip On Me, sexualidad en In The Closet, un mundo utópico en Heal The World, de amor y desamor en Who Is It, Dangerous y Will You Be There, y un lamento por un amigo perdido en Gone Too Soon.

Musicalmente, este disco se centra en el rock y el new jack swing, además de otros como el R&B, pop y hip hop, pero cada canción, en esencia, cumplía con el pop rock que buscaba ganarse a una nueva generación. Probablemente esté disco, para muchos, sea inferior a Bad u Off The Wall (Thriller no cuenta, es insuperable), pero queda claro que marcó un hito y una influencia en músicos como Justin Bieber, Ariana Grande, Justin Timberlake o Pharrell Williams, así que el legado musical, del que sí da gusto hablar de él, sigue vigente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...