Ir al contenido principal

Disco 349 Los Padrinos - Surtido Rico

Este disco es un verdadero agasajo para el alma, y te juro que cuando lo escuches te lo va a agradecer.

Día 349 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Los Padrinos - Surtido Rico
2017 / Independiente


A veces solo es necesario un poco de soul, jazz, funk, blues para que el día sea como tú quieras. No importa cuando leas esto, nadie puede venir a decirte lo contrario. Y es que con Los Padrinos vas a darte cuenta de lo rico y necesario que es escuchar su Surtido Rico para cambiar de actitud, relajarte, comenzar tu día o simplemente disfrutarlo con un whisky. El hecho es que este disco es un verdadero agasajo para el alma, y te juro que cuando lo escuches te lo va a agradecer.

Y es que aunque esté disco fue grabado hace tres años, como la buena música y los vinos, éste se conserva bastante bien por muchas razones. La principal, porque Los Padrinos son una banda de músicos que, si bien son poco conocidos, tienen un estándar bastante alto en lo que a calidad interpretativa se refiere. Y lo vas a notar en cada uno de los sexys tracks que conforman este álbum.

Algo que Surtido Rico ofrece es que las canciones no surgen de la improvisación, es decir, los demos fueron respetados al 100 hasta llegar al estudio, y a diferencia del jazz más puro, aquí se fueron desde la raíz hasta las entrañas para entregar una serie de piezas híbridas por diferentes géneros, pero con una coherencia envidiable. En esencia, hacen un balance entre lo disfrutable y el uso de los géneros, sin clavarse tanto, pero manteniendo la coherencia musical.

Además, la mayoría de los temas son instrumentales, pero hay unas excepciones que incluyen voz,  lo que da cierta frescura y variedad a una producción ya de por sí rica en sonidos que vas a disfrutar de principio a fin. Y no lo digo yo, lo dicen las influencias que se licúan en este disco y que van desde Herb Alpert, Chuck Mangione, Miles Davis,  Steve Miller Band o Paté de Fuá, que se unen a las guitarras Santanezcas, bajos a la Abraham Laboriel, baterías elegantemente ejecutadas y una serie de teclados que embellecen totalmente cada track.

Piezas como Dale A Tu Cuerpo, Ya Se Kung-Fu, Funkeyboards, Un Ratito, Sonido Padrino o Deja Groove dan recuento de los maravillosos paisajes que se dibujan en cada acorde, creando historias o imágenes que se entretejen en cada tema, coadyuvando a renovar los bríos de estos géneros, tan gustados cuando están grabado, pero tan poco concurridos cuando hay oportunidad de verlos en directo.

Por eso insisto tanto en el bálsamo que es para el alma escuchar este tipo de propuestas, tan deliciosas y digeribles desde la primera escucha. Los Padrinos son de las pocas bandas de el género que conozco que tienen una impecable seriedad y compromiso a la hora de grabar, me imagino que en vivo no cabe la duda. Cómo sea, el Surtido Rico es maravilloso.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...