Ir al contenido principal

Disco 345 Veruca Salt - American Thighs

El sencillo Seether fue suficiente para estar en boca de todos. Sobre todo por el apoyo de MTV, el vídeo es cool, así que iba con la línea del canal. Y en esa época significaba ganar todo.


Día 345 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Veruca Salt - American Thighs
1994 / Minty Fresh


Lo que para muchos fue una banda one hit wonder, para otros tantos fue una con un gran éxito inicial pero que no pudo sostenerlo con el paso del tiempo. Veruca Salt es una de esas girlbands que sonó muchísimo a mediados de los 90, pero desgraciadamente no logró sobrevivir a los cambios musicales. Fue con este, su primer disco, con el que despuntaron con un rock duro, con fuertes reminiscencias al garage y un poco de shoegaze. El post grunge les vino bien, y probablemente les hubiera ido mejor si no hubiera muerto Kurt Cobain, pero eso nunca lo sabremos.

En American Thighs hay una fuerza fémina, no necesariamente sin precedentes, pero si con una atemporalidad atípica. De esa que poco se vio en la epoca, aún cuando estaban bandas como L7, Hole, The Breeders o Belly. Dar a luz un álbum como éste fue un verdadero acto de amor, y no porque sufrieran al parirlo, si no porque poco se veía en esos días que una banda inmersa en el garage despuntara de esta forma.

Con una estética bien cuidada, que remontaba a los años 70, Veruca Salt sonó por un buen rato con el sencillo Seether. Fue suficiente para estar en boca de todos. Sobre todo por el apoyo de MTV, el vídeo es cool, así que iba con la línea del canal. Y en esa época significaba ganar todo. Sonaron bastante pero después ya nada fue igual. Lanzaron otros dos sencillos, All Hail Me y Number One Blind, pero no tuvieron la misma repercusión.

Además la oferta musical ya estaba en su mejor momento. La industria buscaba un nuevo ídolo tras la muerte de Cobain y aunque no había quien llenará el espacio, bandas como Weezer, Bush, Sleep, Candlebox, Collective Soul o Monster Magnet tenían un importante espacio en todos los medios. Veruca se abrió paso entre ellos y se ganó el respeto de muchos. Su disco estaba en el top de ventas y la gira internacional ya estaba en planeación.

De todos modos perfiles como Spiderman 79, Victrola, Get Back, Wolf, Forsythia o Celebrate complementan a las mencionadas arriba; entregando un sonido redondo, con guitarras potentes, voces y coros angelicales, mucha distorsión y letras que iban desde lo insulso hasta lo existencial. Eso era American Thighs y era sencillo. No había necesidad de estar vigente en redes sociales o lanzar un sencillo por año. Con tener cierta proyección lograron más de lo que hoy se podría. Y actitud.

No repitieron el éxito, ya nada pasó. Por más que buscaron renovarse no fue posible. Incluso tres de los cuatro miembros se salieron para dedicarse a otras cosas y en 2012 anunciaron que la alineación original estaba de vuelta. Seguro les costará bastante posicionarse, aunque el placer de hacer lo que les gusta es fundamental para que esto funcione. Y eso a ellas les ha bastado, pero mientras tanto American Thighs es un gran disco que no parece haber envejecido.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...