El sencillo Seether fue suficiente para estar en boca de todos. Sobre todo por el apoyo de MTV, el vídeo es cool, así que iba con la línea del canal. Y en esa época significaba ganar todo.
Día 345 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Veruca Salt - American Thighs
1994 / Minty FreshLo que para muchos fue una banda one hit wonder, para otros tantos fue una con un gran éxito inicial pero que no pudo sostenerlo con el paso del tiempo. Veruca Salt es una de esas girlbands que sonó muchísimo a mediados de los 90, pero desgraciadamente no logró sobrevivir a los cambios musicales. Fue con este, su primer disco, con el que despuntaron con un rock duro, con fuertes reminiscencias al garage y un poco de shoegaze. El post grunge les vino bien, y probablemente les hubiera ido mejor si no hubiera muerto Kurt Cobain, pero eso nunca lo sabremos.
En American Thighs hay una fuerza fémina, no necesariamente sin precedentes, pero si con una atemporalidad atípica. De esa que poco se vio en la epoca, aún cuando estaban bandas como L7, Hole, The Breeders o Belly. Dar a luz un álbum como éste fue un verdadero acto de amor, y no porque sufrieran al parirlo, si no porque poco se veía en esos días que una banda inmersa en el garage despuntara de esta forma.
Con una estética bien cuidada, que remontaba a los años 70, Veruca Salt sonó por un buen rato con el sencillo Seether. Fue suficiente para estar en boca de todos. Sobre todo por el apoyo de MTV, el vídeo es cool, así que iba con la línea del canal. Y en esa época significaba ganar todo. Sonaron bastante pero después ya nada fue igual. Lanzaron otros dos sencillos, All Hail Me y Number One Blind, pero no tuvieron la misma repercusión.
Además la oferta musical ya estaba en su mejor momento. La industria buscaba un nuevo ídolo tras la muerte de Cobain y aunque no había quien llenará el espacio, bandas como Weezer, Bush, Sleep, Candlebox, Collective Soul o Monster Magnet tenían un importante espacio en todos los medios. Veruca se abrió paso entre ellos y se ganó el respeto de muchos. Su disco estaba en el top de ventas y la gira internacional ya estaba en planeación.
De todos modos perfiles como Spiderman 79, Victrola, Get Back, Wolf, Forsythia o Celebrate complementan a las mencionadas arriba; entregando un sonido redondo, con guitarras potentes, voces y coros angelicales, mucha distorsión y letras que iban desde lo insulso hasta lo existencial. Eso era American Thighs y era sencillo. No había necesidad de estar vigente en redes sociales o lanzar un sencillo por año. Con tener cierta proyección lograron más de lo que hoy se podría. Y actitud.
No repitieron el éxito, ya nada pasó. Por más que buscaron renovarse no fue posible. Incluso tres de los cuatro miembros se salieron para dedicarse a otras cosas y en 2012 anunciaron que la alineación original estaba de vuelta. Seguro les costará bastante posicionarse, aunque el placer de hacer lo que les gusta es fundamental para que esto funcione. Y eso a ellas les ha bastado, pero mientras tanto American Thighs es un gran disco que no parece haber envejecido.
Comentarios
Publicar un comentario