La fuerza de Bebe Rexha está en sus letras, pero nada se deja de lado aquí: la música toma su refuerzo en el R&B, además de otros sonidos que irás descubriendo conforme lo escuches.
Día 344 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Bebe Rexha - Expectations
2018 / Warner MusicPara destacar en el pop hace falta más que una cara bonita. Debe haber talento, un arduo trabajo previo y sobre todo, la visión para entender hacia dónde llevar tu propuesta. Y si en el camino se te da la creatividad para componer canciones, mejor. En esencia así es Bebe Rexha, cantante estadounidense de origen libanés que previo a este disco ya había despuntado con algunos sencillos y colaboraciones, además de escribir el tema The Monster que interpretara Eminem al lado de Rihanna en 2013.
Para este disco buscó partir del hecho de no sonar igual a cualquier otra artista pop. Y al escucharla en realidad no lo hace. Si bien se mantiene en el mismo estilo que la gran mayoría de las cantantes estadounidenses, la realidad es que sí logró hacer un álbum muy distinto. De entrada porque no incluyó canciones enteramente bailables -si existe alguna otra versión especial para una presentación o remix, es totalmente independiente a Expectations-, más bien se decantó por las baladas y ritmos R&B, guitarras acústicas y sobrias colaboraciones para darle un aire distinto al género. Digamos que si no lo renovó, por lo menos le dió un respiro.
Existe además cierta influencia por la música de los 90, que si bien no necesariamente es notorio en lo musical, sí en algunos otros aspectos, como en el coro de I'm A Mess, que va a recordarte a Bitch de Meredith Brooks; o Mine, que hará lo propio con Gangsta's Paradise de Coolio. Fuera de eso, este disco mantiene un nivel de producción original que en conjunto lo hacen uno de los más finos que he escuchado en el pop de nueva generación.
Algunos temas tienen ese sabor a dance pop, que si bien mencioné que no había aquí, lo cierto es que tienen ciertos tintes, pero en el sentido estricto no es un álbum que abunde en ese sonido. La fuerza de Bebe Rexha está en sus composiciones, pero nada se deja de lado aquí: la música toma su refuerzo en el R&B, pero hay otra variedad de sonidos que irás descubriendo conforme lo escuches, conforme lo conozcas.
De las 14 piezas que incluye Expectations, hay muchas destacables, tela de dónde cortar. Como Self Control, I Got You, Ferrari, Mine, Don't Get Any Closer o I'm A Mess, que tienen mucho punch desde la primera escucha; entran fácil, pero somos humanos, con nada nos quedamos satisfechos y queremos más, por eso incluyó la colaboración de Tory Lanez en Steady, con Quavo en 2 Souls On Fire o Meant To Be con Florida Giorgia Line que le han dado mayor status a Bebé desde entonces.
Sin duda el futuro le pintará mejor a Bebe Rexha, el resultado del trabajo previo y la idea de no ser como las demás ha rendido excelentes resultados. Por lo menos en este punto es considerada una de las exponentes del pop de nueva generación con mayor proyección, esperemos al siguiente año para ver qué sucede, mientras tanto Expectations será el documento sonoro con el cual todo empezó.
Comentarios
Publicar un comentario